Secciones

Entregarán apoyo a más de 38 mil pequeños agricultores

INCENTIVO. El aporte busca potenciar el proceso de siembras y fortalecer emprendimientos agrícolas en la Región.
E-mail Compartir

Una fuerte inyección de recursos que superan los 5 mil 399 millones de pesos, está entregando Indap para apoyar el desarrollo productivo y comercial de pequeños agricultores que participan en los programas de asesorías técnicas que imparte la institución de fomento. El incentivo beneficia a 38 mil 314 agricultores que participan en los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y Desarrollo Local (Prodesal). Los recursos buscan potenciar el desarrollo de emprendimientos en los rubros de producción de hortalizas, berries, productos agroelaborados y fortalecer el proceso de siembras con la compra de semillas o fertilizantes para el cultivo de cereales o la adquisición de forraje para la alimentación invernal del ganado mayor y menor, entre otras actividades que desarrollan los campesinos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Ayuda fundamental

Los agricultores valoraron la entrega de estos recursos. "Es una ayuda fundamental para nosotros los campesinos, para poder comprar insumos que son necesarios para elaborar los productos. Esta forma de entrega es fabulosa", destacó la agricultora Verónica Cortez, de la comuna de Loncoche, dedicada a la elaboración de productos gourmet.

5.400 millones de pesos es la inyección de recursos que Indap entregó para apoyar pequeños agricultores.

Fida rifará 190 sacos de leña seca esta tarde en el Estadio

HOY. La última jornada de la octava versión de la Feria Internacional de Dendroenergía busca seguir concientizando sobre el buen uso de la calefacción.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta las 19 horas estará activa la Feria Internacional de Dendroenergía de La Araucanía, que en su octava versión busca seguir incentivando el buen uso de la leña para paliar las graves tasas de polución en la ciudad.

En los stands instalados en las afueras del Estadio Germán Becker, 15 empresas muestran sus distintas alternativas y tecnologías asociadas al uso de pellet y leña para calefacción domiciliaria, mientras que también existen opciones para el sector industrial y empresarial. Junto a instituciones públicas como Conaf o la Municipalidad de Temuco, que buscan hacer un aporte en la descontaminación del aire.

Un tema latente que ad portas del invierno vuelve a generar preocupación, ello tras las graves tasas de polución presentes en la última década en Temuco y Padre Las Casas. Según Richard Caamaño, director ejecutivo de Fida, cada año "la gente está tomando consciencia, se está preocupando de mejorar su combustible y eso se valora. Compran leña seca y así no contaminan", sobre todo conociendo que la leña seca produce más energía calórica en los hogares.

Promociones

Caamaño aseguró que una de las promociones que existe en el contexto de la feria ecológica es la rifa de un camión con 190 sacos de leña certificada, equivalente a 400 mil pesos en el valor del mercado. Para quienes quieran participar, deben llegar hasta el centro deportivo de avenida Pablo Neruda y comprar uno de lo boletos por la suma de mil pesos.

"

"La gente está tomando consciencia, se está preocupando de mejorar su combustible y eso se valora"

Richard Caamaño,, director ejecutivo de Fida

Promesas

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, señaló que "la leña es muy importante para tener calefacción a un precio razonable para nuestras familias de La Araucanía, esto obviamente teniendo la aislación adecuada para utilizar la menor cantidad de leña posible. Trabajaremos como Ministerio de Agricultura para plantear un proyecto que tenga como fin lograr una leña seca y de un tamaño especial que sea manejable por las personas de la tercera edad, quienes no tienen tanta capacidad de termorregulación".

Hacen llamado a la comunidad a vacunarse contra la influenza

MUNICIPALIDAD. Adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos y niños reciben beneficio.
E-mail Compartir

Para pasar un invierno más protegido y lejos de las enfermedades tradicionales de esta época del año, el municipio de Temuco a través de su departamento de Salud, extendió el llamado a toda la comunidad, para que acuda lo más pronto posible a su centro de salud más cercano con el fin vacunarse contra la influenza.

Destacar que esta enfermedad es ocasionada por el virus influenza, que se trasmite desde una persona a otra al estornudar, toser o mediante secreciones. A lo anterior, se debe agregar que si esta patología no es tratada debidamente podría causar hasta la muerte.

Porcentaje

Actualmente un 75,9% de los usuarios registrados en los centros de salud dependientes del municipio se han vacunado contra esta enfermedad. Aunque aún restan temuquenses no han recibido este beneficio. Por ende, el llamado es a que las personas faltantes se acerquen a los puntos habilitados para suministrarles la dosis.

Sergio Guzmán, jefe de la unidad de programas del Departamento de Salud Municipal, mencionó que aún hay vacunas disponibles en los consultorios públicos. "La campaña contra la influenza aún sigue vigente, por lo que todavía tenemos dosis para los usuarios que no se han acercado, pues hasta el momento, llevamos un 75,9% de la población vacunada. Al momento los adultos mayores, son el segmento que está al debe pues solamente un 63,1% de este grupo etario ha recibido la vacuna".

En tanto, el director del DSM, Carlos Vallette, profundizó en este último punto y extendió el llamado a las personas mayores de 65 años, a que se sumen a esta iniciativa.

75,9% de los usuarios registrados en los centros del salud del municipio de Temuco se han vacunado contra la enfermedad.