Secciones

Fallece fundador de la histórica Librería Cartes de Temuco

COMERCIANTE. Hoy será el funeral de Óscar Cartes Medina, que figuraba como el más antiguo agente de juegos de azar de Chile.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

A los 97 años y con una extensa trayectoria en el ámbito comercial de la capital de La Araucanía, falleció la tarde del viernes (31 de mayo), Óscar Cartes Medina, el fundador de la histórica Librería Cartes que funciona en Manuel Montt 959 hace cinco décadas, y gracias a la cual llegó a ser el agente de juegos de azar más antiguo de Chile, de acuerdo a la información que maneja su familia.

Mientras se realiza su velatorio en la capilla El Sagrario, ubicada a un costado de la Catedral Católica de Temuco, su hijo, el también comerciante Óscar Cartes Sepúlveda, habla a nombre de la familia para recordar la historia y la huella que deja este emprendedor temuquense.

Nacido el 3 de abril de 1922, don Óscar crece y se hace adulto para llegar a convertirse en "uno de los viejos estandartes que, a fuerza de trabajo, alcanzan la categoría de íconos del comercio de Temuco", comenta su hijo.

Casado con Zunilda Sepúlveda (que fallece hace siete años), se vuelve padre de seis hijos y en patriarca de una numerosa descendencia que incluye a nietos y bisnietos.

Historia

Sus comienzos en el ámbito comercial están relacionados con la comuna de Padre Las Casas, vecina a Temuco. Allí - recuerda Cartes Sepúlveda - se instala con un almacén en los tiempos en que Padre Las Casas se desarrolla principalmente en torno a las calles Villa Alegre y Pleiteado, "donde llega a ser uno de los almacenes más importantes".

Veinte años después de emprender su primer negocio, Cartes Medina bajará cortina para arriesgarse con un nuevo proyecto en pleno centro de Temuco, movido por la necesidad de asegurar la educación superior de sus hijos. Es así como llega a Montt 959 para fundar la mítica Librería Cartes, que en sus comienzos - comenta su hijo - era conocida como "La Casa de la Suerte".

"Se dio cuenta que el negocio no le iba a dar para poder financiar los estudios de sus seis hijos. Ahí vendió el local de Padre Las Casas y se vino al centro de Temuco, donde tuvo la suerte de encontrar en arriendo el local donde todavía funciona su empresa. Estamos hablando de, al menos, 50 años de un negocio que combina los artículos de librería con juegos de azar, y en aquel tiempo fue agencia de la tradicional Polla Gol y Lotería, y donde su principal competencia era la Librería Gutiérrez. Aunque mi papá pronto transforma a su negocio como la principal agencia. No había otra que le hiciera el peso", recuerda Óscar Cartes (hijo).

La popularidad de esta librería crece con la llegada de millonarios premios. "Como mi viejo era el que más vendía, obviamente tenía más posibilidades de coincidir con los boletos premiados. Y así fue. Allí se vendieron varios premios importantes. Es más, hay una anécdota que no se olvida. La suerte se instaló allí tres años consecutivos. Porque justo entre Navidad y Año Nuevo cayeron tres jugosas recompensas de Polla y Lotería", recuerda el hijo.

Socio de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, Óscar Cartes Medina, junto con llevarse el título del agente de juegos de azar más longevo de Chile al momento de fallecer, consiguió el reconocimiento de sus pares el año 2012, cuando la Cámara le otorga el premio Diego Portales a la trayectoria.

"

"Hay una anécdota que no se olvida. La suerte se instaló allí tres años consecutivos. Porque justo entre Navidad y Año Nuevo cayeron tres jugosas recomenpensas de Polla y Lotería".

Óscar Cartes (hijo),, comerciante

Investigación en pavimentación vial de la Ufro recibe reconocimiento

INNOVACIÓN EN CHILE. La iniciativa Fibra-Tyre se centra en el desarrollo de tecnología sustentable con material reciclado.
E-mail Compartir

En la segunda edición de los Premios a la Innovación en Chile, que promueve la Fundación Sacyr -empresa española dedicada a la construcción y gestión de infraestructuras y servicios-, el Grupo de Investigación en Pavimentación Vial de la Universidad de La Frontera (Ufro) recibió el galardón 2019 en la categoría regional.

De la mano del proyecto Fibra-Tyre, los investigadores del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles se hicieron merecedores de este reconocimiento que busca recompensar, públicamente, iniciativas que investigan y trabajan en proyectos, desarrollos e ideas innovadoras, creativas y pioneras, en el ámbito de las infraestructuras y servicios relacionados.

Fibra-Tyre se centra en el desarrollo de una tecnología más sustentable a la hora de construcción de pavimentos con material reciclado.

En la ceremonia, que contó con la asistencia del subsecretario de Transporte, José Luis Domínguez, y del presidente de Sacyr, Manuel Manrique, el Dr. Gonzalo Valdés recibió este importante premio en representación del Grupo de Investigación en Pavimentación Vial.

2 categorías consideró este reconocimiento, uno a nivel metropolitano y otro a nivel regional.