Secciones

Facultad de Medicina de la Ufro homenajea a Galicia Montecinos

CARRERA. Cirujana pediátrica ha dejado un gran legado en la Región, donde resalta su trabajo con niños fisurados.
E-mail Compartir

El Austral

Familiares, autoridades universitarias lideradas por el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel y el decano de la Facultad de Medicina, Patricio Valdés; representantes del Colegio Médico y colegas, se dieron cita en la ceremonia que reconoció a la doctora Galicia Montecinos Latorre como "Profesor Honorario de la Facultad de Medicina".

"Ella tiene una trayectoria brillante. Pocas veces hemos podido hacer estos reconocimientos porque se debe tener el apoyo de toda la Universidad y en este caso ha sido unánime desde las facultades y cuerpos colegiados. A ella se le reconoce el aporte a la academia y desde el mundo clínico lo realizado en el área de fisurados en el Hospital. Gracias a ella se han recuperado muchos niños de esta Región", señaló el decano de la Facultad de Medicina, doctor Patricio Valdés.

La doctora Montecinos cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Concepción desde donde se trasladó a Santiago, donde fue la primera mujer en ser aceptada como becada de la especialidad de Cirugía Pediátrica en el Hospital Sótero del Río de la Universidad de Chile. En 1976 ingresó a trabajar al Hospital Regional de Temuco y a la sede Temuco de la Universidad de Chile, hoy Ufro. Con formación en Cirugía en Estados Unidos, creó y consolidó el trabajo con niños fisurados en Temuco a fines de la década de los 70, siendo hoy un modelo que ha inspirado a otras unidades del país.

"Es un tremendo honor y algo que no lo esperaba. Los niños fisurados son un gran desafío para poder integrarlos a la sociedad", señaló la doctora Montecinos, feliz con el reconocimiento.