Juan Carlos Poblete González
Todos lo miran cuando pasa y los autos se detienen para cederle su indiscutible preferencia de paso. Para muchos también es el paseo de fin de semana, otros lo toman como un viaje al recuerdo de las últimas décadas de oro del tren en Chile. Pero más que eso, es por lejos el medio de transporte más económico y efectivo de la Región.
Se trata del servicio de tren que conecta las ciudades de Victoria y Temuco desde el año 2011, y que durante todo el año pasado transportó en sus amplios vagones a un total de 481 mil 412 pasajeros.
La estadística fue entregada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que confirma que el único recorrido ferroviario activo en la Región ha tenido aumento de pasajeros durante los siete años consecutivos que lleva operando.
Los cálculos de EFE dan cuenta que desde el 2011 hasta fines de 2018, el flujo de pasajeros aumentó en un 53%, proyectándose un total de 483 mil 651 pasajeros para fines de 2019 según el registro de los pasajeros que van hasta la fecha.
Un amplio servicio social
Actualmente, el precio del boleto continúa costando menos de mil pesos gracias a la mantención de la subvención del servicio por parte del Ministerio de Transportes, vigente desde el año 2012.
Por lo mismo, el seremi de Transportes, Luis Calderón, destacó el amplio servicio social que día a día realiza el tren de pasajeros.
"Hay dos localidades, que son Pua y Quillem, que no tienen muchas más alternativas de locomoción directa que el tren. De lo contrario, la gente tendría que salir a carretera", explica el seremi.
El seremi Calderón además recalcó que diariamente se disponen tres recorridos especiales entre Temuco y el Instituto Claret, movilizando cada día un total de 800 estudiantes de dicho establecimiento.
Se vienen nuevos trenes al servicio
El servicio de tren Victoria-Temuco es el único recorrido ferroviario activo en la zona, cubriendo una vía longitudinal de 65 kilómetros en los que hay seis paradas intermedias: Pua, Perquenco, Quillem, Lautaro Estación, Lautaro Centro y Pillanlelbún, con seis servicios diarios de lunes a viernes y cuatro durante los días sábado, domingo y festivos. Se espera que durante el 2020 lleguen los nuevos trenes chinos que ya están en construcción.