A.Arias/H.Soto
Diversas fueron las reacciones de los parlamentarios de oposición e independientes a la irrupción del nuevo Partido Republicano en el mundo político regional y nacional y, especialmente, al protagonismo que José Antonio Kast cobra dentro de las filas de Chile Vamos.
Si bien hay consenso en que J.A. Kast está en su derecho de inscribir su partido, éste es calificado por los parlamentarios de "ultraderecha" y de "populismo extremo".
El diputado independiente, René Saffirio, señaló que "los mayores riesgos para la democracia son la corrupción y el populismo. La tendencia en el mundo es el avance de los populismos extremos desde el deterioro de las instituciones por la corrupción; el resurgimiento de extremos de cualquier lado debemos enfrentarlo perfeccionando nuestra democracia con más y mejor democracia y con un combate frontal a la corrupción. Sin corrupción, aún en democracias imperfectas como la nuestra, el populismo de extrema derecha de Kast no tendría espacio".
LLAMADA DE ATENCIÓN
El diputado PPD, Ricardo Celis, cree que la señal de atención, más que para la centro izquierda, es para Chile Vamos. "Le esta diciendo: no hagan concesiones a la oposición, lleven adelante un programa de derecha, en caso contrario le pelearemos el mundo más genuino de derecha que quiere un país más binominal, sin agenda valórica a las minorías; incluyendo a los pueblos originarios, freno a las migraciones, crecimiento económico y cancha despejada a todo el que lo genere", apunta Celis.
El parlamentario PPD sostiene que "la UDI quedó chica desde cuando abandona al pinochetismo por este mundo social y político que tiene una comprensión mejor hacia las democracias protegidas".
ULTRADERECHA
El diputado del Partido Radical, Fernando Meza, indicó que "el señor José Kast tiene derecho a inscribir su partido. Lo triste es que utilice el término "Republicano"; esto es aprovecharse de un sentimiento natural que manifestamos todos quienes amamos la República de Chile".
De acuerdo con lo señalado por Meza, "se trata de un partido de ultraderecha con ideas contrarias a la libertad de opinión, retrógrado y reñido con los avances democráticos en igualdad de género y valóricos que hemos alcanzado. La democracia permite la inscripción, espero que la mayoría siga apoyando a quienes defendemos los valores de igualdad, fraternidad y libertad".
"Se trata de un Partido de Ultraderecha con ideas contrarias a la libertad de opinión, retrógrado".
Fernando Meza, diputado PRSD
"No creo que la señal sea para la centro izquierda, sino mas bien para Chile Vamos".
Ricardo Celis, diputado PPD
"Los mayores riesgos para la democracia son la corrupción y el populismo".
René Saffirio, diputado Ind.