Secciones

Multan a empresa que cortó árboles en Temuco

SOCOVESA. Dirección de Aseo y Ornato ya envió la infracción al Juzgado de Policía Local por contravenir el permiso.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco confirmó que cursó una multa a la empresa imnobiliaria Socovesa por cortar un árbol más de los que se le había autorizado en la Avenida Rudecindo Ortega, en el sector Pueblo Nuevo de la entrada norte de la ciudad.

La Dirección de Aseo y Ornato del municipio ya notificó a la constructora por haber cortado cuatro ejemplares ubicados en la acera, contraviniendo la ordenanza municipal a través de la que se le había dado el permiso para cortar solo tres.

Según lo que informaron desde el Colegio de Ingenieros Forestales (Cifag), la empresa Socovesa cortó los árboles para crear el acceso vehicular a un proyecto de condominio de edificios en el sector.

Preocupación en La Araucanía por falta de stock de vacunas contra la influenza

CAMPAÑA. Minsal informó que las dosis están en proceso de redistribución para terminar de inmunizar a los grupos vulnerables.
E-mail Compartir

Damián González

"No hay vacunas", indicaba tajante el día de ayer un letrero adherido a la puerta del vacunatorio del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Miraflores de Temuco.

La situación no es aislada, sino similar a la realidad que se vive en casi la totalidad de los recintos asistenciales públicos del país, donde el stock de vacunas contra la influenza AH1N1, -suministradas por el Ministerio de Salud-, ha sido limitada durante estas dos últimas semanas; y por consecuencia, redistribuidas, para asegurar las segundas dosis de los niños entre seis meses y 5 años 11 meses; así como de la inmunización de los otros tres grupos más vulnerables a esta enfermedad respiratoria: adultos mayores, embarazadas y pacientes crónicos.

Ante la preocupación, la seremi de Salud, Katia Guzmán señaló que "durante estas últimas semanas, donde estamos en un peak de virus circulante, vamos a reforzar con las dosis que tenemos disponibles, y con la gestión que realizamos a través del Ministerio de Salud; vamos a focalizar la vacunación en los adultos mayores que aún no han acudido a inmunizarse".

Campaña "con alargue"

En la Región de La Araucanía, la campaña de vacunación contra la influenza se inició el pasado 13 de marzo de 2019. Actualmente alcanza el 86% de cobertura, con la administración de más de 72 mil dosis. En efecto, ello permite alcanzar el mínimo establecido por el Ministerio de Salud, sin embargo, aquel segmento de la población de adultos mayores sobre 65 años, alcanza una cobertura del 71,8% (de un total de 30.286 personas), lo que instó a la extensión de la campaña a contar del pasado 17 de mayo.

"Estamos haciendo una redistribución de las dosis que tenemos en los distintos establecimientos de la red, de tal manera de dar cobertura y así como llegamos con los otros grupos objetivos al 85%, lograr que este 71% de adultos mayores, llegue también al 85%", agregó la autoridad sanitaria.

Enfermedad letal

A nivel nacional, la cifra de fallecidos llegó a 20. En 19 de esos casos, las víctimas no se habían inmunizado. En La Araucanía, en tanto, se registra un adulto fallecido de 46 años, residente de la comuna de Villarrica; a su vez que actualmente existen seis personas internadas en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco contagiadas de influenza con la cepa AH1N1 o gripe porcina; entre ellos tres adultos, una mujer embarazada y dos lactantes.

"No queremos que nuestros establecimientos de salud se vean colapsados por enfermedades respiratorias, (...) cuando el Ministerio de Salud está poniendo a disposición y de forma gratuita una vacuna para protegerse".

Katia Guzmán,, seremi de Salud