Secciones

A los 63 años y tras una grave enfermedad falleció Jaime Salazar, reconocido cantautor de Temuco

MÚSICA. Sus restos están siendo velados en la Parroquia Perpetuo Socorro.
E-mail Compartir

Las noches de Temuco están de duelo. Jaime Salazar, reconocido artista local, falleció la noche del 11 de junio a los 63 años, tras luchar por más de dos años una batalla contra el cáncer.

Salazar, en palabras de Fernando, uno de sus dos hijos, "fue premio nacional Manuel Montt en la década de los '70, como uno de los mejores estudiantes del país en la disciplina artística, específicamente en la cueca" afirma.

Además, el otrora guitarrista fue parte de distintas agrupaciones como "Los Espigueros", donde interpretó "folclor tradicional chileno", así como también fue miembro fundador de la Tuna de la Universidad de La Frontera, en agosto de 1975, en tiempos en que dicho conjunto era conocido como "Tuna Universitaria".

Funeral

"Somos dos hermanos y ambos somos músicos, algo natural tras crecer al lado de alguien que vibró, soñó y vivió a través del arte. No solo fue músico o bailarín, también fue amante de las letras y amigo de escultores, poetas. Él disfrutaba sinceramente con una sensibilidad exquisita la creación ajena, completamente libre de ego y siempre con respeto al otro", agrega Fernando, pensando en el legado que dejó Jaime Salazar en Temuco y la Región.

Los restos del fallecido músico están siendo velados en la Parroquia Perpetuo Socorro y este viernes, a partir de las 10 de la mañana, será la despedida en el Parque del Recuerdo, donde se honrará la memoria de un personaje del canto popular.

Alborada de Temuco: 25 años de historia al ritmo de cuecas y tonadas

CELEBRACIÓN. Una de las agrupaciones más destacadas de la ciudad, conversó con El Austral sobre sus andanzas musicales, las cuales hoy le permiten estar bajo un nuevo sello discográfico.
E-mail Compartir

Un 24 de abril de 1994, en el Club de Cueca Los de Punta y Taco, un pequeño grupo de jóvenes entusiastas comenzaba a dar sus primeros pasos entre guitarras y acordeones. "Era un tremendo club y ahí se formó un semillero. Ahí partimos y éramos cabros, digo yo, porque teníamos 25 años menos", afirma entre carcajadas Rolando Toledo, segunda voz y músico del conjunto Alborada.

"No todos sabíamos de música, por ejemplo Mauricio (Zamorano), el acordeonista, no tenía nociones del instrumento. Le dijimos 'aprende a tocar y entras al grupo', tenía 17 años y ahora es reconocido como uno de los representantes del acordeón en el país", agrega Omar Carrillo, guitarrista, recordando los primeros ensayos a mediados de los 90, cuando los integrantes se reunían a practicar por distintos barrios de Temuco, creando tonadas y cuecas que hoy son temas solicitados por quienes celebran el baile nacional.

Actualmente, Alborada sabe que los años no han pasado en vano. Con once trabajos de estudio y participaciones en escenarios distinguidos como el Festival del Huaso de Olmué o la explanada del parque O'Higgins en la parada militar 2018 son muestra de ello; eventos que sumados a su experiencia en la música les ha permitido a sus 5 integrantes llevar su arte por todo el país, de Arica a Punta Arenas.

En conversación con El Austral, sus integrantes analizan su historia y próximos proyectos.

-¿Cuál creen que ha sido la característica que le ha permitido a Alborada seguir vigente en 25 años?

-La perseverancia como grupo, de seguir unidos como equipo. Hay muchos grupos que empiezan a desintegrarse o se desarman pero nosotros nos hemos mantenido y hemos podido estar en escenarios importantes como el Festival del Huaso de Olmué, cantando en la parada militar del año pasado y ganando festivales en distintos lugares como Puerto Aysén, Molina y recientemente Brotes de Chile.

sorpresas

-¿Cuáles son las sorpresas para la celebración de los 25 años de Alborada?

-Hoy somos parte del sello Master Music, con quienes próximamente lanzaremos un nuevo disco, el cual se suma al que lanzamos el 31 de mayo llamado "25 años: hoy y para ustedes", que tiene 6 tonadas, cinco de estas inéditas, junto a 10 cuecas originales. Esa es nuestra tónica en todas nuestras producciones, aquí no va "Piriguey con Panguipulli" o clásicos porque así es nuestro sello o porque pegan en el país. Además el 31 de agosto realizaremos una gala en el Teatro Municipal con nuestro mejor repertorio.

"Hay muchos grupos que empiezan a desintegrarse o se desarman, pero nosotros nos hemos mantenido y hemos estado en escenarios importantes".

Omar Carrillo,, integrante de Alborada .

Renato Munster es parte de "Jueves para Ellas" del Casino Dreams

E-mail Compartir

Los jueves de junio ya tienen nombre y apellido en el casino local. La semana pasada abrió los fuegos el temuquense César Caillet, quien, muy cercano con el público, animó la jornada con premios, concursos, sorpresas y muchas fotografías.

Esta noche será el turno de uno de los actores más populares de nuestro país: Renato Munster. Su salto a la fama televisiva lo obtuvo tras ser parte de la novela "La Invitación", de Canal 13, en 1987, donde hizo el papel de Jacinto. En adelante y hasta hoy su trabajo en las telenovelas no se detiene, como tampoco su participación en series, cine y en obras de teatro.

Este evento es gratis con la entrada al casino de Avenida Alemania 0945. Además, para el jueves 20 se anuncia el arribo del brasileño Thiago y para el jueves 27 de junio del actor nacional Simón Pesutic, quien por estos días está grabando la novela "Juegos de Poder".