Secciones

Estudiantes marchan en contra de la reforma curricular

TEMUCO. Más de 500 personas se unieron a la manifestación.
E-mail Compartir

En forma pacífica se desarrolló ayer una multitudinaria marcha por las calles de Temuco de estudiantes secundarios y universitarios, quienes manifestaron su rechazo a la reforma curricular que está realizando el Gobierno y que eliminará la obligatoriedad en 3° y 4° medio de las asignaturas de Historia y Educación Física.

Los manifestantes se reunieron en la plaza del Hospital pasadas las 11.30 horas y posteriormente llegaron al centro de Temuco tras recorrer las calles Caupolicán, Lautaro, Bulnes, Varas y Prat.

El frontis de la Intendencia, en tanto, fue el lugar elegido por los convocantes de la marcha, entre ellos los estudiantes de la Universidad Católica de Temuco y los alumnos del Liceo Pablo Neruda.

Profesores

El presidente regional del Colegio de Profesores, Jaime Quilaqueo, aseveró que "acompañamos a los estudiantes porque nos preocupa la reforma curricular, es un tema de gran trascendencia para el futuro de la educación chilena. Tenemos la obligación de estar acá para impedir ese cambio".

El dirigente de los docentes añadió que "hay una demostración que con movilizaciones el gobierno fue capaz de sentarse a la mesa, pudo haberlo hecho antes, entonces los responsables de esta paralización no somos nosotros sino que el Gobierno".

Uct

En la Universidad Católica de Temuco, en tanto, una serie de carreras están en paro y con tomas en los campus Juan Pablo II y San Francisco.

"Queremos la renuncia de la ministra Cubillos, eso se viene diciendo desde marzo", afirmó la secretaria general de la Federación de Estudiantes de la UCT, Tamara Briceño.

Liceo Pablo Neruda suma 14 días en paro

ESTUDIANTES. Dirigentes se reunieron con autoridades educacionales sin llegar a acuerdo.
E-mail Compartir

Los más de 2 mil 400 alumnos que asisten al Liceo Pablo Neruda de Temuco sumaron hoy viernes su jornada número 14 de paralización en rechazo a la reforma curricular anunciada por el Gobierno.

Los estudiantes llevan dos semanas sin clases tras el llamado a movilización que hizo el Centro de Estudiantes, presidido por Ámbar Sepúlveda.

La dirigenta estudiantil afirmó que "mañana (hoy) hay una asamblea y una jornada de reflexión donde vamos a definir qué va a pasar con la paralización de clases y con el llamado que hicimos a los demás estudiantes secundarios".

Sepúlveda precisó que en dicha reunión con los demás estudiantes "vamos a definir de qué manera nos vamos a movilizar, ya sea para seguir en paro indefinido hasta conseguir respuesta o nos movilizamos de otra forma".

El petitorio

La presidenta del Centro de Estudiantes detalló que el pasado miércoles se llevó a cabo una reunión con autoridades educacionales sin que se haya llegado a un acuerdo.

"Fue una aclaración de la malla curricular, pero en realidad nos hicieron un llamado a la reflexión, cosa que nosotros ya hemos tenido, al final ellos no nos dan ningún tipo de respuesta. Hicimos entrega de nuestro petitorio, pero aún así no hubo respuesta", apuntó Ámbar Sepúlveda.

El petitorio de los estudiantes incluye un replanteamiento de los cambios de las bases curriculares por parte del Ministerio de Educación, con la derogación o aplazamiento de su implementación, así como también la elaboración de unas bases curriculares "en conjunto con los actores de la educación", se lee en la carta entregada al seremi de Educación, Juan Luis Salinas y al director de Educación Municipal de Temuco, Eduardo Zerené.

"La movilización de los estudiantes secundarios no se acaba acá", comentó la dirigenta estudiantil.

2.400 alumnos es la cantidad de estudiantes que tiene matrícula en el Liceo Pablo Neruda de Temuco.

PDI investiga incendio a predio que tenía protección policial

VICTORIA. Un galpón ubicado en el fundo El Cielo fue destruido por acción del fuego. Lugar había sido atacado en el año 2017.
E-mail Compartir

El Austral

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol investigan el incendio de un galpón ubicado en el fundo El Cielo, ubicado en el sector La Turbina, en la comuna de Victoria.

El hecho se registró en horas de la noche del pasado miércoles al interior de un predio que contaba con protección policial nocturna.

La acción del fuego destruyó por completo el galpón de una casa ubicada en el kilómetro 8 de la Ruta R-560, donde además la casa de los residentes sufrió daños por un principio de incendio.

El hecho fue advertido por personal de Carabineros que llevaba a cabo una medida de protección otorgada por la Fiscalía Regional tras un ataque sufrido por los propietarios en septiembre de 2017 (ver recuadro).

DILIGENCIAS

El fiscal de turno instruyó las primeras diligencias a la Bipe de Angol y a peritos del Laboratorio de Criminalística de Temuco.

El comisario Patricio Ibáñez, de la Bipe, afirmó que "hasta ahora se realizan los peritajes de rigor para establecer si hubo intencionalidad en el hecho y realizando diligencias para establecer la identificación de los responsables".

El oficial además precisó que tras la primera inspección visual en el sitio del suceso, no fueron hallados panfletos ni pancartas adjudicatorias al hecho.

Ataque de septiembre de 2017

El predio registra un ataque anterior ocurrido el 8 de septiembre de 2017, cuando al menos seis encapuchados que portaban armas cortas y largas irrumpieron en el domicilio. El fiscal que investigó la causa entonces precisó que los asaltantes intimidaron a la víctima y le preguntaron por armas de fuego. Tras ello, robaron una motosierra, tres celulares y un caballo. Además se llevaron al dueño de casa, advirtiendo a su familia que lo matarían si se atrevían a pedir auxilio.