Secciones

Beneficios otorgados a nivel nacional

E-mail Compartir

A nivel nacional, un 55,4% (331.898) de los estudiantes favorecidos con beneficiados del Mineduc son mujeres, mientras que los hombres representan un 44,6% del total (266.954). Del mismo modo, en nuestro país un 45,4% de los beneficios (271.663) se asignó a jóvenes matriculados en institutos profesionales o centros de formación técnica, un 54,5% (326.549) a estudiantes inscritos en universidades y un 0,1% (641) a alumnos de las instituciones de las Fuerzas Armadas. Este proceso incluye todos los beneficios que otorga Mineduc, como gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Puntaje PSU, entre otras.

Invitan a participar de una nueva versión de "El Juego de Aprender"

U. MAYOR. Estudiantes de la Región podrán poner a prueba sus conocimientos en Matemáticas, Lenguaje y Biología.
E-mail Compartir

La decimocuarta versión de "El Juego de Aprender" de la Universidad Mayor Sede Temuco se realizará entre el 3 de julio y el 7 de agosto, periodo en el cual estudiantes de tercero y cuarto medio de diferentes establecimientos de La Araucanía rendirán las pruebas de Matemáticas, Lenguaje y Biología de esta tradicional olimpiada del conocimiento.

El proceso de inscripción, que partió a principios de este mes, finalizará el próximo miércoles 19 de junio, a las 17:30 horas, en www.eljuegodeaprender.cl, siendo los profesores de cada establecimiento los encargados de inscribir a sus estudiantes, tanto en la modalidad individual como grupal.

"Las evaluaciones contemplan pruebas de selección múltiple, las que tendrán una duración de dos horas para cada categoría y modalidad", adelanta la directora de Admisión y Difusión de la sede Temuco, Carmen Gloria Araneda.

Proceso

El Juego de Aprender consta de tres fechas de evaluación para cada una de sus categorías, comenzando el 3 de julio con las clasificatorias individuales y por equipos. La semifinal se realizará 31 de julio, mientras que la gran final, se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto.

Entre los premios para los estudiantes destaca una beca del 50% del arancel para cursar una carrera en la sede Temuco. Además, cada profesor tutor de la competencia individual y de los equipos ganadores recibirá una beca del 50% del arancel para cursar estudios de postítulo, diplomados o magíster, en la propia casa de estudios.

Mineduc ha otorgado 39.014 beneficios estudiantiles para la educación superior durante este año

CIFRAS. 25.813 estudiantes han accedido a la Gratuidad para la Educación Superior, solo en la Región, lo que implica un crecimiento del 6,9% respecto del año 2018.
E-mail Compartir

Damián González

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó a través de los sitios web www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl, una actualización de los resultados de gratuidad, becas y del crédito del Fondo Solidario, otorgados para el presente año.

De esta manera, el informe considera un total de 39.014 beneficios otorgados a nivel regional, que dan cuenta de los resultados de quienes postularon a los beneficios estudiantiles entre febrero y marzo (segundo proceso de postulación al FUAS); de quienes apelaron a los resultados obtenidos en la primera asignación; de aquellos alumnos que renovaron beneficios; y la actualización de quienes obtuvieron gratuidad, becas y créditos el pasado 14 de febrero. A nivel nacional, los beneficiarios alcanzan los 598.853.

En La Araucanía, 10.777 beneficios otorgados por Mineduc corresponden a becas de arancel (5,5% más que en 2018) y 2.424 a créditos del Fondo Solidario (6,5% más que en 2018).

Gratuidad

En cuanto a gratuidad, un total de 25.813 estudiantes, tanto nuevos como antiguos, accedieron a gratuidad en La Araucanía, por lo que podrán cursar o continuar su carrera en la educación superior sin tener que pagar ni matrícula ni arancel. Esta cifra implica un crecimiento del 6,9% respecto del año 2018 a la misma fecha.

Con este resultado, la cantidad de alumnos con gratuidad, a nivel país, representa un 57,2% de la matrícula total de pregrado de las instituciones que cuentan con estudiantes favorecidos con este beneficio.

Cabe apuntar que del total de beneficiados a nivel nacional, un 43,2% (162.450) estudia en un CFT o IP, mientras que un 56,8% (213.983) está matriculado en una universidad.