Secciones

Serviu maneja diseño que incluye soterrar el cruce de dos calles

EN TEMUCO. Proyecto para disminuir la congestión en la zona poniente de la ciudad presentará propuesta ante vecinos.
E-mail Compartir

El soterramiento de las calles O'Higgins y San Martín, al llegar a la esquina de la Avenida Caupolicán, es la mejor solución que están determinando los ingenieros que están diseñando el megaproyecto de interconexión vial desde el centro hacia el sector poniente de Temuco.

La iniciativa, que está siendo llevada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), entró esta semana a la tercera etapa de participación ciudadana del estudio de prefactibilidad e ingeniería de detalles, siendo esta instancia en la que los profesionales presentarán las conclusiones de los diseños ante los vecinos de los diversos sectores que se verán beneficiados, afectados e incluso intervenidos.

"Para toda gran obra es necesaria la participación ciudadana, pero no solo una formalidad sino una validación de lo que los profesionales, técnicos e ingenieros han trabajado en este prediseño que debe tener siempre presente la visión del usuario, los vecinos de cada sector y todos quienes utilizan diariamente cada uno de los espacios a intervenir", señala el director del Serviu, Hugo Cruz, quien invita a los vecinos a informarse de las jornadas de diálogo.

En los barrios

La empresa consultora que está trabajando en el prediseño del megaproyecto estará junto a profesionales del Serviu dispuesta a recibir a todos los vecinos, además de representantes de organizaciones sociales, gremios del transporte público, representantes del comercio, servicios, educación y empresas privadas.

Los talleres de diálogo con los vecinos se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de junio en la escuela Campos Deportivos (Gabriela Mistral 01055, a las 18:30 horas), la Escuela Millaray (Rayen 1010, a las 19 horas) y la Sede "36 Estadio" (Santa Teresa 1252, 19 horas), respectivamente.

"El prediseño que será presentado recoge cada una de las observaciones y sugerencias realizadas en todo el proceso de participación ciudadana anterior, por eso es tremendamente significativo que la gente continúe involucrada y participe nuevamente en esta instancia", concluye el director del Serviu.

Un megaproyecto que se hará por tramos

El diseño del megaproyecto denominado "Interconexión Vial Centro-Poniente Temuco" considera la intervención y mejoramiento de ejes viales que interceptan con Avenida Caupolicán, incluyendo la remodelación de Avenida Alemania e Inglaterra, de Avenida Gabriela Mistral y Avenida Pablo Neruda; además de calles San Martín y O'Higgins. Para cada uno de los ejes hay soluciones y prediseños distintos y todavía están en etapa "preliminar", es decir, sujetos a evaluaciones y cambios.

"Este prediseño recoge cada una de las observaciones y sugerencias que ya han expresado los vecinos anteriormente".

Hugo Cruz,, director del Serviu