Secciones

Desde $50 mil a $7 millones pagará CGE en acuerdo prejudicial

A CLIENTES POR CORTES MASIVOS. Tras demanda propuesta por alcalde Barra y apoyada por Concejo Municipal.
E-mail Compartir

El Austral

Como todo un logro para la ciudadanía tras la gestión liderada y realizada desde el municipio de Pucón a través de representar judicialmente a un total de 201 personas, fue calificado el acuerdo prejudicial logrado desde la Dirección Jurídica Municipal, donde la Compañía General de Electricidad (CGE) de manera de no llegar a Tribunales, aceptó los términos propuestos por la abogada municipal Bhama Zúñiga, quien por mandato del alcalde Carlos Barra habría representado a estas familias.

Los afectados

Hay que esclarecer que de estos 201 casos, hay acuerdo en al menos 160 de ellos, restando aún 41 donde se sigue trabajando de manera de demostrar la real pérdida de cada familia. Según el relato de la misma abogada, se habría confirmado que hubo dos deserciones de usuarios, quienes por falta de pruebas no pudieron seguir insistiendo en ser representados y un total de 8 que también serían excluidos de la demanda inicial, pues ya habrían recibido una solución de parte de la empresa, de manera directa.

De esta forma serían casi 80 millones de pesos los que CGE Distribución tendrá que cancelar a las personas que creyeron en la Municipalidad y se sumaron en esta cruzada histórica y única, donde se ha hecho justicia, como explicó el alcalde, Carlos Barra, uno de los más contentos tras el avenimiento extrajudicial aceptado por la compañía. "Nuestro rol como representantes de la gente de Pucón es protegerla y luchar por los supremos intereses de nuestras familias y eso es lo que hicimos desde el primer minuto", explicó el alcalde de la ciudad lacustre.

Los montos

Reembolsos que en promedio parten desde los 50 mil pesos hasta pérdidas cercanas a los 7 millones de pesos, claramente comprobadas, son los que serán restituidos por la Compañía, que firmará este avenimiento con los usuarios afectados el próximo día lunes 24 de junio a las 12:30 horas en el Auditórium Municipal, como adelantó la abogada Zúñiga. Un espacio donde todos los afectados que fueron representados y en cuyos casos hubo acuerdo podrán participar.