Secciones

ExpoGame Temuco 2019 se efectuará desde el 12 al 14 del próximo mes

E-mail Compartir

Desde el 12 al 14 de julio, en el Casino Dreams de la capital regional, se realizará la ExpoGame Temuco 2019, dedicada a los amantes de los videojuegos y que contará con la animación de Lorena "Miki" González y la presencia de la temuquense Catalina Salazar y Michael "Caoz" Inostroza en el salón ESport. Pero el gran atractivo de las jornadas será la presentación en vivo del actor estadounidense y experto en artes marciales, Daniel Pesina.

Las entradas se pueden comprar a través del sistema puntoticket o tiendas Hites. Más información en el sitiotio web www.expogamechile.cl

Hoy culmina fin de semana retro en Easton Outlet Mall con exhibición de motocicletas antiguas

PARA FANÁTICOS. Modelos de las décadas del 50 al 70 conforman la colección.
E-mail Compartir

Una exhibición de motos clásicas ha sido el plato fuerte de este fin de semana en el Easton Outlet Mall Temuco, en la salida norte de Temuco.

La muestra pertenece a la familia Henríquez Moraga, de Lautaro, quienes se han especializado en recuperar motonetas, ciclomotores y motos antiguas.

Las bellas máquinas se están exhibiendo desde ayer y cierran hoy domingo al interior del centro comercial, con una decena de máquinas restauradas, todas pertenecientes a las décadas del 50, 60 y 70.

La muestra contempla modelos piaggio vespa, ciclomotores y un modelo de moto antigua de mayores dimensiones, todos vehículos que fueron adquiridos en la Región y restauradas por la familia organizadora.

Victor Jara, artista total

E-mail Compartir

Han pasado más de cuatro décadas desde que una de las voces más prodigiosas del canto chileno se apagó. Victor Jara permanece en la memoria y los homenajes a su legado no dejan de aparecer.

Y quien mejor que Quilapayún e Inti Illimani Histórico, conjuntos creados a mediados de los '60 y que contaron con la disciplina e intelecto de Jara para seguir expandiendo sus canciones.

"Justicia Víctor Jara" es el nombre del show conmemorativo. Dirigido por Patricio Pimienta, el espectáculo contará con 24 canciones, además de una puesta en escena que tendrá a Daniel Alcaíno personificando al hombre detrás de "Luchín" en el escenario. Además, las cantautoras Elizabeth Morris y Magdalena Matthey serán parte de los conciertos, con cuatro fechas a nivel país y que el próximo 14 de julio se tomará el Teatro Municipal de Temuco.

José Seves, otra de las voces más importantes en la música chilena, conversó con El Austral como uno de los 17 artistas que estarán al frente de este homenaje.

Seves no guardó palabras para dimensionar la figura de quien fue su amigo y mentor, afirmando que "no creo que haya una persona más genuina del punto de vista de su apego a la cultura popular, al lenguaje popular, a los dichos, a la vestimenta, como Víctor Jara".

-¿Por qué deciden realizar este concierto en homenaje en torno a la figura de Víctor Jara?

-El mismo título del concierto "Justicia Víctor Jara" lo dice. Que se condene a quienes asesinaron a Víctor, que se haga justicia con los miles de casos que quedaron en la impunidad, sin solución. Queremos dar testimonio en términos de su obra, de su trabajo, de su rol en la cultura chilena. Es lo que guía nuestro pensamiento y la cosa es traer el recuerdo de Víctor más allá de la tragedia y afianzar el conocimiento y poner el acento en lo importante de su obra como hombre de arte en nuestro país.

-¿Cómo Quilapayún e Inti Illimani recuerdan a Víctor?

-Los dos grupos fueron asesorados por este maestro del teatro y la música. Y su seriedad, su disciplina fueron puestas en este grupo de jóvenes, éramos estudiantes y lógicamente, a los jóvenes nos gusta divertirnos mucho con lo que estábamos haciendo y él puso el acento en la seriedad del rol de artista. Él fue súper importante en la educación de estos dos grupos para afirmar el aspecto de la profesionalización que es super importante. Todo esto aparte del punto de vista que fuera exigente, la disciplina, el detalle de que no se creara ningún bache, de tal manera que el contenido que queríamos explicar fuera limpio, importante y profundo. Esa fue una de las funciones que Víctor impregnó en estos grupos y una de las cosas que queremos resaltar.

Expectativas -¿Con qué se va a encontrar el público?

- Se van a encontrar con la imagen más cercana, más terrenal de Víctor. Vamos a poner más acento en su trabajo que en la tragedia porque muchas veces a uno le inquieta ver poleras con el rostro de Víctor Jara o el Che Guevara, que parecen distorsionar su imagen. Queremos referirnos a él en los términos que lo conocimos, tenemos todas las condiciones para hablar sobre él. Tenemos el interés común de levantar el recuerdo y la imagen de quien fue nuestro amigo.

Víctor Jara fue actor, director teatral, dramaturgo e investigador del folclore, que además, entre los años 1966 y 1969 ejerció como director artístico de Quilapayún. En el año 1966 grabó su primer disco, con el cual comenzó a dar cuenta de su gran talento y de composiciones llenas de poesía y fuerza, con las cuales se convirtió en uno de los máximos exponentes de la Nueva Canción Chilena, de fama y reconocimiento a nivel global hasta el día de hoy. El cantante y multiintrumentista fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, con sólo 40 años.

"Las navidades de Scrooge" llega al Centro Cultural de Lautaro

E-mail Compartir

El viernes 5 de julio, a partir de las 19.30 horas, es la cita en el Centro Cultural de Lautaro para los amantes del teatro, con la obra "Las navidades de Scrooge", a cargo de la compañía de teatro "Ilimitada".

Inspirada en la clásica novela "Christmas Carol" de Charles Dickens, llega la historia de un viejo gruñón llamado Ebenezer Scrooge, quien acostumbrado a tratar mal a todas las personas y con un profundo odio a la época navideña, precisamente el día de nochebuena es visitado por el fantasma de su antiguo socio Jacobo Marley, quien le anuncia que sería visitado por tres espíritus, los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras.