Secciones

Nueva Imperial festejó el

CELEBRACIÓN. La actividad ancestral de conmemoración del Año Nuevo Mapuche se realizó en dependencias municipales.
E-mail Compartir

Con la presencia de la alcaldesa (s) de Nueva Imperial, Marisa Sandoval, la comuna celebró el We Tripantu 2019, una nueva versión del Año Nuevo Mapuche, actividad que además contó con la presencia de loncos de comunidades mapuches, representantes de diversas organizaciones indígenas y directorios de juntas de vecinos.

La actividad ancestral tuvo como escenario el estacionamiento municipal, comenzando con un Llepuyún (rogativa) a cargo de la machi Rosa Barbosa, para luego dar paso al tradicional baile del purrún, donde tomaron parte todos los presentes.

La jornada continuó con Mizawun y un Matetún (mateada), donde se compartieron alimentos tradicionales del pueblo originario mapuche.

Tras una exhibición del deporte del palin, la parte artística corrió por cuenta de los párvulos del Jardín Infantil y Sala Cuna Dulces Piececitos, y del reconocido cantor mapuche Colelo Identidad Mapuche.

Al rescate

El alcalde imperialino, Manuel Salas, si bien no pudo estar presente en la ceremonia, sí señaló la importancia que esta actividad tiene para el municipio. "En lo personal y en mi calidad de alcalde de la comuna, junto a las y los funcionarios municipales hemos asumido desde hace varios años la importancia de valorar, respetar y promover la cultura mapuche, y para avanzar en esa tarea, siempre es importante comenzar por casa, por eso desarrollamos esta actividad cada año, permitiendo que funcionarias y funcionarios compartan con comunidades mapuches en este momento tan especial del año para el mapuche", señaló el alcalde Salas.


We Tripantu