Secciones

Intendente y seremis recorren la Región para informar sobre el Plan Impulso

PROYECTOS. A la fecha, se han visitado 24 comunas de La Araucanía, donde han participado alcaldes, concejales y la comunidad y se ha analizado la realidad local.
E-mail Compartir

El Austral

Informar, responder y recoger las inquietudes de los actores locales en torno al Plan Impulso Araucanía, son los objetivos de las jornadas de conversación comunal que encabeza el intendente Jorge Atton. A la fecha, son más de 3 mil personas las que han estado presentes en estos encuentros participativos, junto a los seremis de las diferentes carteras ministeriales y el coordinador del Plan Impulso.

La novedad de cada una de estas jornadas, es que la ciudadanía local, junto a sus alcaldes y concejales, son informados sobre los principales proyectos que contempla el Plan Impulso para la Región y la comuna, dando un espacio de preguntas que son respondidas, tanto por el intendente como por los secretarios ministeriales, según corresponda.

El intendente Atton manifestó que "lo que queremos es escuchar la opinión de los alcaldes, sus concejos municipales, de los dirigentes vecinales y las comunidades, para saber cuáles son las necesidades prioritarias y darles una respuesta formal. Esto es parte del estilo de trabajo que nos pidió el Presidente Piñera, de acercarnos a las comunas y trabajar con ellas".

EN TERRENO

Ya son 24 las comunas en las que se han desarrollado estas jornadas, siendo Purén, Lautaro y Vilcún las últimas en ser visitadas. Sin embargo, los equipos técnicos ya manejan el calendario para la realización de las jornadas de conversación en las siguientes localidades.

El Plan Impulso Araucanía contempla más de 500 proyectos de inversión, a través de tres ejes principales que son agricultura, turismo y energías renovables, las que son acompañadas de ejes sectoriales que buscan mejorar los caminos, dar una mayor accesibilidad a la luz y al agua potable, mejor salud, educación, vivienda y apoyo productivo.

Por 5 años CNA otorga acreditación a la Universidad Católica de Temuco

E-mail Compartir

Una gran noticia recibió la comunidad de la Universidad Católica de Temuco, al conocerse que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) le otorgó la acreditación institucional por un periodo de 5 años en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación.

Para el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, este resultado "representa con claridad los significativos avances registrados en el periodo en cada una de las áreas académicas y de gestión, los que son fruto del esfuerzo mancomunado de toda la comunidad".

El periodo de vigencia de la acreditación institucional obtenida se extiende por cinco años.