Secciones

Investigan ataque contra minibus de trabajadores

CONTRATISTA FORESTAL. El atentado fue en horas de la tarde del viernes.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol realiza diligencias para dar con la identidad y el paradero de las personas que incendiaron intencionalmente un minibus en el kilómetro 582 de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Pidima, comuna de Ercilla.

El hecho fue advertido minutos antes de las seis de la tarde de este viernes, cuando el chofer de un minibus tipo Volare llamó a Carabineros para dar aviso de que un grupo de encapuchados premunidos de armas de fuego lo interceptó, se subieron y comenzaron a rociar con acelerante todo el interior de la máquina.

Posterior a ello, y luego que ya se habían recorrido alrededor de dos kilómetros, los individuos obligaron al conductor a descender de la máquina y le prendieron fuego, para posteriormente darse a la fuga.

El fuego fue controlado por Bomberos de Ercilla y collipulli. En tanto, según los primeros antecedentes que maneja la policía, en los alrededores del sitio del suceso se encontraron panfletos.

Tercer Puente: simulan caída de obrero a 50 metros de altura

ACTIVIDAD. El operativo fue organizado por la Mutual de Seguridad y la empresa Belfi, participando la Primera Compañía de Bomberos y el Serviu.
E-mail Compartir

El agudo sonido de una chicharra, que simbolizó un "pedido de auxilio" en los andamios, fue lo que dio inicio a un simulacro de accidente laboral realizado ayer por la mañana en las faenas del Tercer Puente entre Temuco y Padre Las Casas.

La actividad fue organizada en conjunto por la Mutual de Seguridad, el Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT) y la empresa constructora Belfi, a lo que se sumó el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en calidad de ente mandante de la obra.

Vasto operativo

A las 10.50 horas, los obreros accionaron el sonido para dar aviso que, supuestamente, uno de sus colegas se había desvanecido y había sufrido un golpe, quedando imposibilitado de bajar por sus propios medios.

En la actividad participó la Primera Compañía de Bomberos de Temuco, cuyo capitán Leonard Frindt explicó que se realizó un descenso real por medio de la técnica de rescate "en pared" mediante cuerdas, efectuada por voluntarios especializados en la especialidad "Grimp".

El director del Serviu, Hugo Cruz, supervisó el operativo y agradeció la cooperación.