Secciones

Club Lobas se lleva los aplausos en campeonato de mini voley

ACTIVIDAD. Las victorienses se alzaron con los primeros puestos de la serie Sub-12.
E-mail Compartir

Dominio ejercieron las damas del Club Lobas en el noveno Campeonato de Mini Voley de la Escuela Llaima de Temuco.

La cita se vivió en el gimnasio de la institución, se disputó en la categoría damas Sub-12 y tuvo a las victorienses como protagonistas.

Las de la provincia de Malleco, se presentaron con tres equipos en el certamen y todos terminaron entre los cinco mejores.

"Nuestro trabajo como institución es en primera instancia formativo, pero claramente nuestro objetivo central es la competencia", sostiene Gabriel Lobos, técnico del Club Lobas.

Conquistan

Las victorienses conquistaron el título de la cita con su equipo A, terminaron segundas con su equipo B y su equipo C llegó al quinto puesto (tercero finalizó el Club Llüfquen de Angol y la cuarta casilla quedó en manos de la Escuela Llaima).

"Agradecemos la invitación y el trabajo de los profesores Miguel González y María Soledad García. Ambos hicieron un esfuerzo importante para organizar este campeonato y generar las condiciones ideales para competir", destaca Lobos.

El certamen se jugó con equipos de cuatro integrantes cada uno e incluyó partidos de un set de 30 puntos.

La modalidad permitió el desarrollo de tres encuentros a la vez y generó movimiento para nueve equipos de Temuco, Angol y Victoria.

"Es importante que se organicen torneos de este tipo porque ayudan mucho en la formación. En ellos está la clave para sacar jugadoras con una buena base técnica", dice Lobos, que ahora se concentrará en la preparación de sus dirigidas para las próximas fechas de la Liga Nacional de Menores (Liname).

Celebración del Día del Olimpismo en la Santo Tomás incluirá charla

E-mail Compartir

Como una forma de unirse a los festejos por el Día del Olimpismo, la Universidad Santo Tomás está organizando una charla atingente al tema. La actividad se desarrollará el miércoles 3 de julio desde las 10.30 horas en el auditorio de la casa de estudios y tendrá como expositores al atleta paralímpico Charles Manosalva, al seleccionado nacional de quads rugby, Víctor Saiz, y al seremi del Deporte, Mauricio Gejman. La cita está dirigida a profesores de Educación Física, estudiantes de carreras ligadas al deporte, a nutricionistas, médicos, kinesiólogos, autoridades y periodistas deportivos. El programa se desarrollará con el apoyo del Comité Olímpico de Chile y del Ministerio del Deporte.

Concurso ecuestre se vivirá a lo largo del fin de semana en Trañi Trañi

E-mail Compartir

Binomios locales y de la zona sur del país se darán cita en el concurso ecuestre organizado por el Club Trañi Trañi. El certamen se vivirá entre viernes y domingo en las instalaciones de la institución (kilómetro cuatro camino a Labranza) y convocará a deportistas experimentados y a valores de proyección. El programa de la competencia incluirá recorridos de 0.60, 0.80, uno, 1.10 y 1.20 metros. Los organizadores anunciaron la presencia en el evento de Alfonso Anguita, quien fue campeón en el Mundial de Turquía 2010 y ganó los Juegos Odesur de Cochabamba 2018.

Deportes Lautaro enfrentará como visita a San Francisco de Castro

E-mail Compartir

Como visita jugará este sábado Deportes Lautaro en el hexagonal de la Segunda División de la Liga de Básquetbol Saesa. Los naranjas se desplazarán a Chiloé para enfrentar a San Francisco de Castro por la segunda fecha del mini torneo. La jornada se vivirá en el polideportivo de Castro y considerará encuentros en las categorías Sub-11 (12 horas), Sub-13 (14 horas), Sub-15 (16 horas), Sub-17 (18 horas) y adulta (20 horas). Lautaro se instalará en Chiloé con la confianza que le entregan los triunfos que alcanzó sobre Pumas de Puerto Montt en las series Sub-13 (56-48), Sub-15 (65-41), Sub-17 (68-41) y adulta (66-56).

Martilleros se concentran en España antes de los Juegos Panamericanos

TRABAJOS. Humberto Mansilla y Gabriel Kehr viajan hoy a Madrid para completar su preparación para la cita continental.
E-mail Compartir

Tendrán una concentración de 26 días. Gabriel Kehr y Humberto Mansilla viajarán hoy a España para cerrar su preparación con miras a los Juegos Panamericanos de Lima. El proceso se vivirá en el Centro del Consejo Superior del Deporte de Madrid y estará a cargo del técnico de los martilleros, Mario Saldías.

El lugar fue escogido porque ofrece todas las comodidades para entrenar y porque les entregará a los atletas mejores condiciones climáticas para sus trabajos.

"En este momento del año se complica trabajar en Temuco por las condiciones climáticas. El frío, la lluvia y la contaminación nos generan inconvenientes. Por eso buscamos un lugar que nos ofrezca condiciones distintas", sostiene el técnico Mario Saldías, quien conoce al dedillo el centro donde entrenará con sus pupilos.

"Hemos estado en tres oportunidades en el Centro del Consejo Superior del Deporte de Madrid. Es un lugar que está 100% entregado al atletismo y que cuenta con un área específica para los lanzamientos. Allá tendremos hartas comodidades y además contaremos con mejor clima. Allá están en verano y eso será una gran ayuda para nosotros", agrega Saldías.

Programa

La programación diseñada por Saldías considerará dos entrenamientos por día. Las sesiones totalizarán en promedio seis horas por jornada y estarán concentradas en tópicos físicos y técnicos.

"Realizaremos trabajos para ayudar a que Humberto y Gabriel lleguen en un óptimo nivel a los Juegos Panamericanos. Para nosotros, esa competencia tendrá una enorme relevancia", plantea el DT.

"Vamos con la mejor disposición. Sabemos que hay que aprovechar al máximo este periodo. El entrenar con condiciones climáticas más favorables nos ayudará. Tenemos que llegar en nuestro mejor nivel a Lima", complementa Humberto Mansilla, quien ostenta el récord sudamericano Sub-23 en el lanzamiento del martillo (76 metros y 87 centímetros).

"El récord lo logré el año pasado en el Campeonato Sudamericano de Cuenca, Ecuador. Esta temporada no he andado tan bien en cuanto a marcas, pero siento que es el momento de volver a elevar el rendimiento. La concentración en España me puede ayudar mucho", recalca el deportista, quien considera que la Región tiene posibilidades ciertas de destacar en los Juegos Panamericanos.

"Gabriel y yo tenemos nivel como para ser medallistas en Lima. Ahora hay que prepararse bien para superar a nuestros rivales y para responder al momento de competir", recalca Mansilla.

Humberto Mansilla y Gabriel Kehr no serán los únicos lanzadores de martillo de La Araucanía que competirán en Lima 2019.

La delegación la completará la temuquense Mariana García. La deportista no estará en la concentración en España porque la próxima semana participará en las Olimpiadas Mundiales Universitarias de Nápoles, Italia.

Luego de su paso por Europa volverá a La Araucanía para cerrar su preparación para la cita continental.

Libres de las distracciones

Una de las razones que motivó la elección de Madrid como lugar de entrenamientos, es que garantiza la tranquilidad y la concentración de los martilleros Gabriel Kehr y Humberto Mansilla. "En Temuco siempre hay elementos que generan algún tipo de distracción. En España estaremos concentrados 100% en la preparación para los Juegos Panamericanos", afirma Mario Saldías, técnico de los deportistas. "Además tendremos la posibilidad de afianzar el grupo", recalca Saldías.