Secciones

Investigan incendio que destruyó parte de las dependencias de una escuela rural en Victoria

CAMINO A LAS CARDAS. La PDI está indagando posibles indicios de intencionalidad, lo que todavía no ha sido corroborado. Más de 120 estudiantes estarán sin clases, al menos, por esta semana.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de determinar la causa y el origen de un incendio que destruyó parte de la Escuela Municipal F-192 de la comunidad de Pailahueque, en la comuna de Victoria.

El hecho fue avisado a Bomberos a eso de las 21:20 horas del lunes por parte de vecinos del kilómetro 9 del sector Las Cardas. Al llegar al lugar, los voluntarios corroboraron que la parte trasera del establecimiento estaba ardiendo.

Luego de extinguir el siniestro, se corroboró que el fuego dañó dos salas, la sala de profesores, la sala de música y una bodega que estaba repleta de leña, lo que facilitó la propagación y del fuego antes de que pudiera ser controlado por Bomberos.

Bajo investigación

A la hora de que el fuego comenzó, no había nadie en las dependencias. De momento, no hay claridad en qué punto específico comenzó el fuego.

En cuanto a una posible intencionalidad, el comisario Patricio Ibáñez, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI, indicó que se está realizando un "trabajo científico y técnico en el sitio del suceso con el fin de establecer intencionalidad o no".

El único antecedente que la PDI mantiene es que los perros de casas aledañas ladraron, por lo que al declarar como testigos dijeron que sus animales podrían haber detectado "movimientos de personas".

"No se encontraron panfletos o pancartas alusivas a ningún tipo de causa en especial", agregó el oficial policial.

La escuelita

La escuela rural de Pailahueque está ubicada a nueve kilómetros de Victoria, por el camino que va a Selva Oscura por el sector Las Cardas. Era mantenida por la Municipalidad de Victoria, por medio del Departamento de Educación.

Según confirmó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación, en el establecimiento están matriculados 126 alumnos y trabajan 30 funcionarios, entre profesores y asistentes.

"Esta escuela es la con mayor matrícula de todas las que nuestro Daem tiene en zonas rurales. La verdad, lo lamentamos mucho porque habíamos hecho varios proyectos para su mejoramiento y su implementación, y todavía teníamos más iniciativas, como por ejemplo la instalación de un sistema de agua potable", lamentó el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo.

"Esperamos volver a reconstruir la parte que resultó afectada, contando con el apoyo del Mineduc", indicó el edil victoriense.

"

"Lamentamos mucho este incendio porque es una escuela en la cual hemos impulsado varios mejoramientos".

Javier Jaramillo,, alcalde de Victoria

Activan plan de ayuda

El seremi de Educación, Juan Luis Salinas, confirmó que se tomó la decisión de suspender las clases por toda esta semana en el establecimiento, a pesar de que solo se quemaron dos salas de los cursos de 8° Básico y el aula de música. "He tomado contacto con el alcalde de Victoria para que trabajemos en hacer un diagnóstico técnico de la situación. El Mineduc tiene una línea de emergencia y ya la activamos para ir en ayuda", dijo el seremi.

Marcelo Catrillanca chocó su camioneta con un auto

INVESTIGACIÓN. Fiscalía instruyó diligencias para verificar si manejaba bajo la influencia del alcohol.
E-mail Compartir

La Fiscalía informó que el dirigente mapuche Marcelo Catrillanca -el padre del joven que fue asesinado por personal del Gope de Carabineros en octubre del año pasado- fue dejado en libertad pero a la espera de ser citado luego de que protagonizara un accidente menor a bordo de su camioneta, que conducía sin licencia.

Según informó la Fiscalía, Catrillanca chocó la camioneta que manejaba contra otro automóvil, causándole daños menores, a eso de las 17:30 horas del lunes. A pesar de que el dueño de ese auto chocado no denunció el hecho, Carabineros llegó al lugar y tomó el procedimiento.

La información entregada por Fiscalía señala que personal de Carabineros verificó "por su hálito y otros indicios" que Catrillanca "se encontraba bajo la influencia del alcohol" y que no contaba con licencia de conducir, por lo que se le detuvo bajo el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños.

En el hospital

Los datos que entregó la Fiscalía a la prensa dan cuenta que luego de que Catrillanca fue detenido, fue llevado hasta el Hospital de Collipulli para constatar lesiones. Al interior del recinto, el padre de Camilo Catrillanca denunció haber sido golpeado en la cabeza luego de haber sido detenido por Carabineros, verificándose que presentaba una contusión en su rostro.

Como el médico descartó hálito alcohólico y Carabineros lo reafirmó, la Fiscalía instruyó una investigación por el delito de obstrucción a la investigación en contra del personal del Hospital de Collipulli.