Secciones

Liceo Óscar Moser reconoce a empresas

APOYO. A más de treinta entidades e instituciones de La Araucanía.
E-mail Compartir

Más de treinta entidades e instituciones de La Araucanía fueron parte del reconocimiento empresarial organizado por el Complejo Educacional Padre Óscar Moser de Padre Las Casas.

La finalidad de la iniciativa fue destacar la labor de las entidades del sector productivo que colaboran junto al establecimiento en la formación de técnicos profesionales para la Región.

Constructora Providencia, Frontel S.A., CGE S.A., Indura, Mercato, Café Marriet, Hotel Frontera son algunas de las empresas que en esta oportunidad fueron destacadas y donde los estudiantes del Óscar Moser tienen la posibilidad de realizar prácticas y su formación dual. También, participaron entidades con las que el Óscar Moser ha establecido lazos de colaboración para potenciar la formación docente, como el Instituto iDEA de la Universidad de La Frontera.

Querellantes solicitan presidio perpetuo para Claudio Tolosa

TEMUCO. Abogados adhieren a la acusación fiscal por los delitos de homicidio simple e incendio contra el único imputado por la muerte de Yini Sandoval y sus tres hijos.
E-mail Compartir

Damián González B.

Los abogados querellantes Alejandro Guzmán y Felipe Romero, adhirieron a la acusación fiscal deducida contra Claudio Tolosa Llanquinao (30), el único sujeto detenido y en calidad de imputado por la muerte de la joven temuquense Yini Sandoval (28) y sus tres pequeños hijos, en un dramático incendio ocurrido durante la madrugada del 29 de diciembre de 2016, en el sector San Antonio de la capital regional.

La formulación fue resuelta el día de ayer por la jueza del Juzgado de Garantía de Temuco, Karina Rubio Solís.

"En esta oportunidad no vamos a plantear una teoría distinta a la de Fiscalía, nos adherimos a la acusación fiscal en todas sus partes y solamente agregamos algunos medios de prueba que consideramos importantes para llegar al mismo tipo de delito y a la misma pena que está solicitando el Ministerio Público", señala el abogado Felipe Romero.

De esta manera, tanto la Fiscalía representada en Jorge Mandiola, como la parte querellante en representación de la madre de Yini, Alda Reyes, confirmaron que pedirán la mayor pena contemplada en la actual legislación en contra de Tolosa, esto es presidio perpetuo calificado -con al menos 40 años de reclusión sin derecho de optar a beneficios-, por los delitos de homicidio simple e incendio, ambos en grado de consumados.

Audiencias

Cabe recordar que para el próximo 8 de julio está fijada la audiencia, solicitada por la defensa del imputado, donde se discutirá la reapertura de la investigación.

De aceptarse, se establecerá un nuevo plazo de investigación y no podrá ser revisada la causa. En caso contrario, es decir, de ser rechazada tal instancia en el Tribunal de Garantía de Temuco, inmediatamente el día 10 de ese mes, se dará comienzo a la preparación del juicio oral.

Allí se espera la citación de 70 testigos, entre familiares, vecinos y amigos, tanto de la víctima como del imputado; además de pruebas documentales y periciales, a fin de probar la culpabilidad del mecánico, de 30 años, quien lleva más de 9 meses cumpliendo la cautelar de prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.

Teoría

La parte querellante sostiene en su teoría que Claudio Tolosa, expareja de Yini Sandoval y padre de uno de los menores fallecidos, habría compartido en el domicilio de la víctima, cuando -por razones que se desconocen-, habría procedido a atacarla con una arma blanca, ocasionándole una herida corto-penetrante cervical y herida penetrante torácica, que le causaron la muerte; para acto seguido, provocar el incendio que ocasionó la destrucción total del inmueble, así como también la muerte inmediata de su hijo Daniel (2), del menor Valentín (6), así como de el hijo mayor de Yini, Ignacio (10), quien falleció días más tarde por la gravedad de las heridas a causa del incendio.

"Todas las líneas investigativas fueron descartadas, menos la de Claudio Tolosa. Para nosotros, él es la única persona que pudo cometer el delito y eso es algo que vamos a tratar de probar en el juicio oral", concluyó el abogado querellante Felipe Romero.

Todavía quedan cupos para versión número 17 de Enela

EL JUEVES. Encuentro tiene importantes panelistas.
E-mail Compartir

Mañana a partir de las 8:30 horas en los salones del Hotel Dreams se llevará a cabo una nueva versión (la número 17) del encuentro Enela.

La Araucanía necesita de la unidad de todos y en ella el país se juega su presente y su futuro. Éstas son parte de las ideas fuerza de Enela "La Araucanía de Todos" que autoridades regionales, directivos y socios colaboradores de Corparaucanía dieron a conocer en el lanzamiento del programa de la versión 2019 y que marca el foco del encuentro que se realizará mañana en la capital regional.

Programa 2019

Enela, La Araucanía de Todos, contará con cuatro paneles. En el panel de apertura Hoja de Ruta Regional, expondrán Alfonso Swett, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio; Patricio Donoso, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción; Jorge Atton, intendente regional de La Araucanía y Daniel Schmidt, presidente de Corparaucanía.

El panel Panorama Chile: Sociopolítica, Economía y Cambio Climático estará compuesto por Francisco Covarrubias, decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez; María Eliana Cruz, vicepresidenta (s) de Corfo, Gonzalo Muñoz, HLC Champion COP 25.

En el panel La Araucanía de Todos expondrán Jaime Quintana, presidente del Senado de la República de Chile; Sebastián Sichel, ministro de Desarrollo Social; Isolde Reuque, dirigente mapuche e integrante de la Comisión Asesora Presidencial Araucanía; Luciano Rivas, presidente Multigremial Araucanía y Andrés Antivil, director Corporación Lonko Kilapang e integrante Comité Asesor Presidencial COP 25.

Y por último, Gestión Empresarial y Social de Avanzada, se denomina el panel en el que participarán Pedro Arellano, arquitecto y director de 3xi; Pablo Tokos, gerente general Cztokosova; Isabel Loncomil, cofundadora Lirmi SPA Chile y Ximena Casarejos, directora ejecutiva Fundación Teletón.

Todavía quedan cupos disponibles. Mayores informaciones en www.corparaucania.cl.