Secciones

5.836 postulaciones se recibieron para el recambio de calefactores

PRESUPUESTO LIMITADO. 1.700 artefactos hay disponibles en este proceso para las líneas de pellet y kerosene.
E-mail Compartir

Esta semana fue publicado en el sitio web www.recambiodecalefactores.cl el primer listado de preseleccionados al Programa de Recambio para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, de manera tal, que un total de 660 hogares preseleccionados entrarán ahora a la etapa de verificación de antecedentes para proceder con el posterior recambio de sus antiguos calefactores.

El seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, explicó que se realizarán tres etapas de selección de postulantes, por lo que envió un mensaje de tranquilidad a las familias. "Si no salieron seleccionados en este proceso, pueden ser seleccionados en el mes de julio o agosto, pues hay 1.700 calefactores disponibles en este proceso en las líneas de pellet y kerosene".

La autoridad ambiental informó que durante este año se recibieron 5.836 postulaciones, lo que deja una lista de espera disponible en el caso que llegaran más recursos este año, ya sean ministeriales o del Gobierno Regional.

Cabe señalar que el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) considera el recambio de 27 mil calefactores en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas al año 2020. La adjudicación aquí señalada permitirá al organismo alcanzar el 31% de la meta total.

Pymes se sumarán mañana a la "Ley de Etiquetado"

NUTRICIÓN. Estudio señala que 6 de cada 10 alimentos envasados tendrán sellos.
E-mail Compartir

Mañana comenzará a regir la tercera y última etapa de implementación de la Ley 20.606, referente a la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, o "Ley de Etiquetado".

De esta manera, la normativa que entró en vigencia el pasado 27 de junio de 2016, de manera gradual y enfocada en la gran industria, alcanzará mañana el nivel más alto de exigencia en cuanto a los límites máximos de nutrientes críticos que incluyen: azúcar, calorías, grasas saturadas y sodio; a su vez, deberán sumarse a la medida Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), fabricantes y productores artesanales quienes deberán rotular con "Alto en", si corresponde, en los envases de sus productos.

Disminución

Para esta tercera etapa, la ley determina que se deberán disminuir los nutrientes críticos por cada 100 gramos o 100 ml; esto significa, en el caso de los alimentos sólidos, que la energía baja de 300 a 275 kcal., el sodio de 500 a 400 mg., los azúcares totales de 15 a 10 g. y las grasas saturadas de 5 a 4 g. por cada 100 gramos de alimento.

De acuerdo a un análisis realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) de la Universidad de Chile, tales modificaciones a la Ley de Etiquetado proyectan que cerca del 60% de la oferta de productos envasados disponibles, por ejemplo, en un supermercado, tendrán al menos un sello.

Nevazones en 14 comunas se extenderán hasta el viernes

PREOCUPACIÓN. Autoridades establecen Comité de Operaciones de Emergencias en La Araucanía. Evalúan adelantar vacaciones de invierno en algunas zonas.
E-mail Compartir

Damián González B.

Durante la tarde de ayer en dependencias de la oficina regional de Onemi en La Araucanía se estableció un Comité de Organización de Emergencias (COE) ante las nevazones que han arreciado en 14 comunas de La Araucanía, siendo un fenómeno sumamente inusual en algunas localidades.

Además de las nevadas, muchas comunas registran temperaturas bajo cero, lo que estiman se mantendrá hasta el próximo viernes.

El COE fue citado por el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, quien convocó a diversas autoridades para evaluar qué medidas tomar en relación al frente de mal tiempo, producto de lo cual ya cuatro establecimientos educacionales, uno de Victoria y 3 de Curacautín, permanecen con clases suspendidas.

El seremi de Educación, Juan Luis Salinas, confirmó que también otros "dos establecimientos han solicitado la suspensión de clases por condiciones climáticas, ambos de Victoria: Escuela Municipal Santa Elena y Escuela (Básica) Colo".

"Ayer (lunes), se manifestaron en la Ruta-5 algunos accidentes, pero además hay una preocupación permanente por lo que sucede en la zona cordillerana de Curacautín y Lonquimay", señaló el gobernador de Malleco, Víctor Manoli.

Asimismo, el paso fronterizo Pino Hachado debió ser cerrado desde ayer por la acumulación de hielo y viento blanco que hace peligrosa la vía. En tanto, en los pasos Icalma y Mamuil Malal solo se permite la circulación con porte obligatorio de cadenas.

Finalmente, hasta ayer, las empresas eléctricas reportaron condición de normalidad en cuanto al suministro.

Condición climática

La directora regional de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano, mostró su preocupación por el pronóstico del tiempo para los próximos tres días. "Estamos hablando de vientos de cerca de 50-60 km/h, durante tres días a contar de hoy (ayer), precipitaciones también en zona de valle y costa en el rango de 50-60 mm diarios, que es una cantidad considerable, pero sobre todo presencia de nieve en sectores cordilleranos que podría alcanzar aproximadamente los 80-90 cm diarios de aquí (ayer) a tres días", comentó.