Secciones

Brasil ganó anoche por 2-0 a Argentina y es finalista

DEFINICIONES. Con goles de Gabriel Jesús (19') y Roberto Firmino (70'), los locales esperan rival.
E-mail Compartir

Brasil derrotó anoche a Argentina por 2-0, en la primera semifinal de la Copa América 2019, y disputará el domingo la final del torneo más antiguo del mundo en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, ante el ganador del duelo de hoy, entre los seleccionados de Chile y Perú.

Los locales, que se han convertido en los grandes favoritos de esta versión de la Copa América, buscarán así su décimo título sudamericano, en tanto que la superestrella del Barcelona, Lionel Messi, permanece sin trofeos con la albiceleste de la Selección Argentina.

Gabriel Jesús abrió la cuenta a los 19 minutos en el estadio Mineirao, en Belo Horizone, después de una jugada estilo samba del carrilero Dani Alves, que significó el primer gol del delantero en el torneo.

En el segundo tiempo, Roberto Firmino aumentó al minuto 70, tras una asistencia de Gabriel Jesús, frente a aproximadamente 56 mil fanáticos que llegaron a alentar a ambas escuadras.

El rival de Brasil se determinará este miércoles entre el campeón defensor del título, Chile, que enfrentará a Perú en el estadio Arena do Gremio en Porto Alegre.

Pese a la derrota de Argentina, Messi entregó su mejor rendimiento en el torneo, pues se le vio activo en todo momento, buscando acercarse al pórtico rival. El lesionado delantero Neymar, celebró la victoria brasileña en los palcos del estadio junto con amigos y con el presidente de ese país, Jair Bolsonaro.

La "Roja" sale a buscar la final de Copa América ante Perú con las estadísticas históricas a su favor

DEFINICIÓN. A partir de las 20.30 horas, en Porto Alegre, chilenos y peruanos se enfrentarán en un duelo que, en caso de empate, debe definirse en alargue y, de persistir, a penales.
E-mail Compartir

De nuevo frente a frente, para darle vida al Clásico del Pacífico. Chile y Perú lucharán en la irregular cancha del Arena Do Gremio de Porto Alegre, en Brasil, hoy a partir de las 20.30 horas, para ver si la "Roja" o la "Bicolor" avanzará a la final de Copa América 2019 para lo cual, necesariamente, debe haber un ganador.

Para ello, la acción se anticipa -como siempre- en 90 minutos, pero en caso de igualdad allí, el reglamento de Conmebol detalla que "se disputará un alargue de 30 minutos divididos en dos periodos suplementarios de 15 minutos cada uno, a fin de determinar el ganador", reza el artículo 15 del Reglamento del certamen de selecciones más antiguo del planeta fútbol.

Mal terreno

Sobre el estado del terreno de juego, ayer en conferencia de prensa, el técnico de Chile, el colombiano Reinaldo Rueda afirmó que "indudablemente afectará a los dos equipos. Coincide con la expresión futbolística de los seleccionados. Es una pena que hayamos llegado a esta instancia por el tema climatológico y el desgaste de esta cancha en el Brasileirao (torneo local). Ojalá los jugadores puedan reponerse a esta adversidad".

Consultado por los nacionales, el técnico de los peruanos, el argentino Ricardo Gareca deslizó que "tiene grandes jugadores, delanteros difíciles de marcar y es un equipo que se conoce hace mucho. Tenemos que estar muy concentrados para contrarrestarlos".

El DT de la "Roja" valoró a los suyos de cara a la gran opción de llegar, por tercera vez consecutiva, a una final continental. "Es lo que ha hecho el equipo en la cancha. La Selección ha demostrado esa convicción y compromiso con ellos mismos. Se lo ha ganado en la cancha. Venimos trabajando con el mismo respeto. Para fortuna nuestra llegaron jugadores en un momento oportuno de sus ligas. La ilusión es seguir en esa misma línea de comportamiento", indicó Rueda.

Los mismos

Tanto chilenos como peruanos se espera que repitan sus mejores versiones en cuando a las oncenas; es decir, la que comenzó el duelo ganado a penales frente a Colombia (0-0), en el caso de Chile; y los que partieron el pleito también definido desde los 11 metros ante Uruguay, los del Rímac.