Secciones

Felipe Kast e inclusión de J.A. Kast a la coalición: "Chile Vamos tiene vocación de no polarizar el país"

DECLARACIONES. El senador de Evópoli dijo que sumar al Partido Republicano sería lo mismo que hizo la ex Nueva Mayoría al incluir al PC.
E-mail Compartir

"Chile Vamos tiene una vocación de mayoría, de no polarizar el país, no queremos ser una coalición de centro derecha que le hable solo a la derecha, queremos hablarle a miles de personas independientes, y a miles de personas que quizás no se sienten parte de este sector".

Con estas palabras, el senador por La Araucanía, Felipe Kast (Evópoli), cerró la puerta a la posibilidad que el Partido Republicano de J.A. Kast ingrese a Chile Vamos.

El parlamentario argumentó que un eventual ingreso del Partido Republicano a la coalición oficialista sería "cometer el mismo error que cometió el segundo mandato de Bachelet" al incluir en la alianza al PC. "Cuando en el pasado la Concertación se fue hacia un extremo, y sumó al PC, se avergonzó de sí misma, y en vez de gobernar para todos los chilenos, trajo la retroexcavadora. Espero que Chile Vamos no haga eso", puntualizó.

"DESAPARECE"

Al ser consultado Alejandro Martini (ver entrevista superior), quien es fundador del Partido Republicano por las declaraciones del senador Felipe Kast, aseguró que "es un discurso que nace de la cabeza y no del corazón".

"Felipe sabe que si J.A.kast se mete a Chile Vamos, él desaparece. En todo caso, Evópoli tampoco está acaparando la votación. Hoy, el Partido Republicano tiene mayor adhesión, la gente se aburrió de las medias tintas y de esas culebreadas de la política tan propias de personas camaleónicas que no tienen mucho futuro".

ENTREVISTA. Alejandro Martini , fundador del Partido Republicano

"El Plan Impulso del Gobierno es puro show y no sirve mientras la gente no se sienta segura"

E-mail Compartir

"José Antonio Kast será el próximo Presidente de Chile". Esta es la convicción de uno de los fundadores del Partido Republicano y vicepresidente de la Multigremial, Alejandro Martini, quien asegura que después de la muerte de Catrillanca, el plan del Gobierno para La Araucanía "murió".

Martini viene llegando de una gira por Europa (España, Bélgica e Italia) que realizó junto al líder del Partido Republicano. Estuvieron con partidos que también son tildados de "extrema derecha", se reunieron con chilenos residentes y lograron más de un titular en periódicos como El Mundo y El País.

"La gira fue un éxito, nos dimos cuenta que J.A. Kast es súper valorado en Europa. La gente se cansó de la política de los intereses chicos y está buscando nuevos liderazgos que defiendan el sentido común, esto es seguridad, probidad y familia", preciso Martini.

-¿Cuál fue su participación en la gira siendo de La Araucanía ?

-Quedaron impresionados con el crecimiento del terrorismo en La Araucanía, que no exista una posición más firme en la investigación y sanción de los delitos.

-Dirigentes mapuches que también van a Europa desmienten que aquí exista terrorismo. Al final existen dos relatos...

-Lo que pasa es que estos seudolíderes mapuches que se la pasan viajando, han contado una historia en donde se han victimizado y se colocan casi como esclavos. Hoy ellos exigen tierras que están espectaculares, pero gracias al trabajo de descendientes de colonos europeos. Al final esto es un tema político porque cuando murió Catrillanca, lo que se lamenta, la izquierda lo endiosó como el gran mártir. Para la izquierda completa, Catrillanca le cayó como anillo al dedo porque lograron unirse en contra del Gobierno. Y desde ahí el Gobierno ha venido en caída libre.

-¿Qué errores cometió el Gobierno?

-Dejarse llevar por la presión de la izquierda, colocando el foco en Catrillanca, pero resulta que nadie se acordó de los niños y de las profesoras, cuando el punto es por qué llegó una vez más un auto robado a Temucuicui, si todo lo robado va a parar a esa tierra de nadie. Otro error ha sido el quitarle la autoridad y el piso político a Carabineros. Yo siento que después de Catrillanca todo lo que se había propuesto el Gobierno se murió.

-¿Tiene expectativa en el Plan Impulso?

-El Plan Impulso del Gobierno es puro show y no sirve mientras la gente no se sienta segura. Para que exista fomento productivo se necesitan incentivos tributarios para las empresas que generan desarrollo productivo. Para el intendente es muy fácil decirle a los empresarios que inviertan, cuando la plata no es suya.

PARTIDO

-¿Se identifican como un partido de extrema derecha?

-Me da un poco de risa porque al FA no le dicen extrema izquierda. Si defender la vida desde el primer segundo es ser de extrema derecha, feliz que me digan de extrema derecha, lo mismo para salvaguardar el Estado de Derecho y la propiedad privada. Nosotros no nos consideramos de extrema derecha.

-¿Golpearán la puerta de Chile Vamos o seguirán solos?

-La prioridad hoy es constituirnos como partido y vamos muy bien, llevamos un tercio de las 18 mil firmas que se necesitan. Luego evaluaremos lo otro, aunque hoy yo pienso que tenemos que seguir solos, es mejor eso a estar con quien no te quiere.

-¿Participarán de las parlamentarias y presidenciables?

-Tendremos una plantilla parlamentaria fuerte en todo el país y J.A. Kast va ir a las presidenciables otra vez. Estoy convencido que el próximo Gobierno será nuestro de todas maneras. Hoy en la derecha hay dos cartas posibles: Lavín y J.A.Kast, pero Lavín no habla de contingencia y es candidato siendo alcalde del municipio más rico de Chile, eso tiene que transparentarlo.

-¿Y la oposición?

-Es que están esperando que vuelva Bachelet, es la única esperanza que tienen y la única que marca. Así es que en la papeleta podría estar J.A. Kast con Bachelet.

-Si J.A. Kast llega a la Presidencia ¿qué harán en La Araucanía?

-Hay que garantizar el Estado de Derecho y si hay que militarizar, se militariza. Eso significa ir más allá y recurrir al estado de sitio, si es necesario en algunas partes puntuales. Soy un convencido que las Fuerzas Armadas son capaces de poner orden para atraer inversión privada. Lo otro es el Convenio 169 que solo entrampa y, por supuesto, acabar con la política de compra de tierras que es un vicio. No se entiende que Temucuicui tenga 4 mil hectáreas de campo cuando su título de merced era mucho menos.

" " "

"Cuando murió Catrillanca, lo que se lamenta, la izquierda lo endiosó como el gran mártir. Para la izquierda completa, Catrillanca le cayó como anillo al dedo". La prioridad hoy es constituirnos. Llevamos un tercio de las firmas que se necesitan. Hoy yo pienso que tenemos que seguir solos, es mejor eso a estar con quien no te quiere". Hay que garantizar el Estado de Derecho y si hay que militarizar se militariza. Eso significa ir más allá y recurrir al estado de sitio, si es necesario en algunas partes".

"El Rojo Edward es nuestro candidato"

Al ser consultado si el Partido Republicano participará de las elecciones de 2020, Martini señaló que sí lo harán, aunque no sea en todas las comunas. Además, afirmó que será "un soldado" donde se lo pida J.A. Kast. Y respecto de el "Rojo" Edwards, confirmó que es el candidato para gobernador regional del partido. "A él lo echaron de RN porque él no quería irse. Nosotros nos vamos a jugar el pellejo para que él sea gobernador regional, creemos que es la mejor carta que tiene La Araucanía hoy en día para competirle a Eugenio Tuma, y si no es, será un excelente diputado o senador".