Secciones

Preocupación en el sector Monteverde por avistamiento de puma

ANIMAL. Fue visto en compañía de su cría rondando las parcelas y los humedales del área.
E-mail Compartir

Fue a eso de las 8 de la mañana que los vecinos del sector Monteverde de Temuco despertaron con la sorpresa de que un puma y su cría rondaban por los humedales de la zona.

"Como un gato grande y ágil" describieron al animal del que no se tenía registro, al menos en esa zona de Monteverde, hasta ahora.

Fue Camilo Torres, un vecino del sector, acompañado de su familia, quien logró ver al puma mientras rondaba por las afueras de su casa junto a su cría.

"Me asomé por la ventana y veo un animal grande, café, que corrió a toda velocidad. De primera me generó asombro", señaló Torres quien agregó que "salimos en dirección a la huerta y nos encontramos con un puma cachorro escondido, muy asustado, que se escapó. Enseguida dimos el aviso a nuestros vecinos, con los que ya estamos tomando medidas. La mayoría está mejorando sus cercos e instalando más focos de luces potentes en el patio para ahuyentarlo en caso de que vuelva, pero no nos da miedo, nos preocupa esta situación". Mientras tanto, sus vecinos solo fueron testigos de las huellas que el felino dejó en el sector.

Al respecto, la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), María Teresa Fernández, señaló que "funcionarios del servicio acudieron al lugar. Cabe precisar que esta zona es un sector donde hay tránsito de fauna silvestre, sumado a lo que señalan los vecinos, que tiene relación con faenas forestales cercanas al lugar, lo cual podría haber motivado el traslado de las especies hacia otras zonas".

Es por ello que el SAG dispondrá en las zonas de avistamiento de cámaras-trampa para verificar el desplazamiento de la especie, lo cual está en conversaciones con los vecinos del sector.

Aún así, los vecinos enfatizan que esta situación se debe a las faenas forestales realizadas en los cerros aledaños, lo que obliga al animal a desplazarse hacia ese lugar.

Por su parte, el director de la Corporación Nacional Forestal en La Araucanía (Conaf) Julio Figueroa, menciona que lo ocurrido se debe a un tránsito normal por parte de los pumas debido a la temporada. "Ellos tienen un recorrido desde el sector Rucamanque hasta el cerro Ñielol. No creo que sea por lo que están manifestando los vecinos. Es mas bien un tema de temporada. Ellos bajan en búsqueda de alimento", concluyó Figueroa.

¿Qué hacer frente a un encuentro?

El SAG entregó a los vecinos del sector Monteverde, a través de un tríptico, algunas de las recomendaciones que deben tener presentes ante el encuentro con un felino de estas características. Dentro de ellas, las más importantes son: nunca darle la espalda; no aproximarse al animal, sobre todo si se está alimentando o tiene crías; intentar parecer de mayor tamaño levantando los brazos; no acorralarlo y dejarle siempre un vía de escape para que no se sienta atacado.

"

"Funcionarios del servicio acudieron al lugar. Cabe señalar que esta zona es un lugar donde hay tránsito de fauna silvestre".

María Teresa Fernández,, directora regional del SAG

2018 fue el último registro de avistamiento de un puma en Temuco, específicamente en sector Pumalal de Pillanlelbún.