Secciones

Analizan modificaciones al Tribunal Constitucional

E-mail Compartir

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, junto al presidente de la Comisión de Constitución, Felipe Harboe, se reunió con académicos y constitucionalistas con el fin de analizar modificaciones al Tribunal Constitucional.

Tras la reunión, el senador Jaime Quintana explicó que "hemos recibido una interesante propuesta del grupo de abogados constitucionalistas. Es un trabajo transversal, en que estos prestigiosos académicos le ofrecen al debate público un insumo que hay que analizar con la mayor detención".

Con colecta de aguas lluvia buscan enfrentar escasez hídrica en la Región

EN SISTEMAS PRODUCTIVOS. La iniciativa beneficia a agricultores de Cholchol, Freire, Teodoro Schmidt y Cunco.
E-mail Compartir

Profesionales y agricultores de las comunas de Cholchol, Freire, Teodoro Schmidt y Cunco, liderados por el consejero regional Hilario Huirilef, visitaron el Centro de Investigación Inia Carillanca. En la oportunidad fueron recibidos por el subdirector de administración y finanzas, Aldo Arriagada, y la investigadora Gabriela Chahin, quienes presentaron los principales beneficios de los módulos de colecta y aprovechamiento de aguas lluvia con fines productivos, tecnología que Inia comenzará a establecer en algunas comunas de La Araucanía, gracias a financiamiento del Gobierno Regional.

Tecnología comprobada

Esta tecnología no es nueva y comenzó a ser usada entre las regiones de O'Higgins y El Maule, gracias al trabajo desarrollado por el investigador de Inia, Jorge Riquelme, hace ya siete años. Inia Carillanca la adoptó en La Araucanía y ha tenido excelentes resultados, principalmente en Malleco.

Dado que el cambio climático está afectando con mayor intensidad la disponibilidad de agua para regar los cultivos en la zona central del país, problema que también se ha ido acentuando en La Araucanía, es que esta tecnología comenzó a implementarse en nuestra Región con resultados positivos para los sistemas productivos.

Importante apoyo

Esta herramienta es muy importante, particularmente para los pequeños agricultores, sobre todo porque el agua proveniente de la lluvia es de buena calidad para el riego, con bajo contenido de sales y por lo tanto no existe riesgo para el cultivo. Si bien, no es una solución completa a la falta de agua, se transforma en un complemento para el desarrollo de cultivos en pequeñas superficies, permitiendo disponer del vital elemento en períodos críticos o bien aumentar la superficie productiva.

El sistema de cosecha de aguas lluvia exige la instalación de riego tecnificado, idealmente por goteo. No se justifica realizar inversión y acumular agua si será usada de manera irracional, sin conciencia de ahorro. Además, la inversión del proyecto varía de acuerdo a las demandas de agua de cada agricultor, lo que contempla superficie de colecta, distancia al lugar de acumulación y tipo de acumulador, este último el de mayor costo.

Si bien la tecnología se usa para el desarrollo de cultivos hortícolas en invernadero, es posible considerarlo en frutales e incluso establecer un cultivo hidropónico que permita hacer más eficiente el uso de agua. Otra alternativa es su utilización en bebederos para animales menores.

Mejorar los cultivos

La cosecha de aguas lluvia es una oportunidad para mejorar los cultivos. Sobre todo porque el agua es un recurso cada vez más escaso y la colecta permite producir cultivos a baja escala en momentos de mayor escasez. Una realidad que afecta a La Araucanía y que será abordada a través de esta metodología, con la instalación de 100 módulos y cuyo costo de inversión asciende a 540 millones de pesos.

100 módulos con un costo total de 540 millones de pesos se piensa invertir en La Araucanía.

Manuel Painiqueo renuncia al PS

LUMACO. Era el único alcalde socialista de la Región.
E-mail Compartir

En medio de la crisis que enfrenta el Partido Socialista, tras las polémicas elecciones internas, con acusaciones de fraude y vínculos con el narcotráfico, el único alcalde socialista de la Región renunció al partido denunciando falta de apoyo de la directiva que dirige José Correa, y acusando utilización del cargo para fines personales.

Se trata del jefe comunal de Lumaco, Manuel Painiqueo, quien está ejerciendo su tercer periodo al mando de la comuna. La autoridad comunal, en todo caso, afirma que sigue firme en la política y que su problema es con una administración puntual y no con los principios del partido. De paso anuncia que está evaluando presentarse al cargo de gobernador regional o diputado.

Municipalidad entrega cinco mil árboles nativos a vecinos

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover la importancia que tiene plantar y cuidar un árbol para generar aire limpio en la ciudad y colaborar con el cuidado y la protección del medio ambiente, la Municipalidad de Temuco hizo entrega de cinco mil árboles nativos a vecinos de la comuna.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde Miguel Becker, quien realizó la entrega simbólica de las diferentes especies, que serán distribuidas a los dirigentes vecinales de las juntas de vecinos y organizaciones de Santa Rosa, Amanecer, Pedro de Valdivia, Labranza, Pueblo Nuevo y Fundo El Carmen.