Secciones

Green Cross histórico conmemorará a sus exjugadores más recordados

HOMENAJE. Mañana, en Santiago, la agrupación social y cultural de origen temuquense reunirá a los descendientes del accidente del '61.
E-mail Compartir

F ue en noviembre de 2017 que tuvo su aparición en sociedad la Agrupación Social y Cultural Green Cross Histórico, la que meses después vería la luz formal y legalmente, como un feliz coletazo a ese encuentro de casi un centenar de exfutbolistas e integrantes de antaño del Green Cross y también de Deportes Temuco. Esta historia tendrá un nuevo hito mañana, a partir de las 17 horas en la Escuela de Investigaciones de Santiago, en Avenida Pajaritos.

En esta ocasión, los convocados a esta actividad de homenaje rememorarán a las viejas glorias del "Green", especialmente junto a familiares de aquellos 20 que perdieron la vida en el desastre aéreo del 3 de abril de 1961, en el Douglas DC-3 de Lan Chile, caído en las laderas del Cerro Las Ánimas (Región del Maule), cuando una parte de la delegación deportiva del club, aún capitalino en aquel tiempo, viajaba desde Castro, con escala en Osorno, hacia Santiago.

"Creo, sinceramente, que será inolvidable. Se van a reencontrar las familias de los jugadores fallecidos en el accidente aéreo del año 1961 después de más de 50 años", precisó Juan Carlos Bravo, presidente de la Agrupación Social y Cultural Green Cross Histórico, el que a pesar de estar avecindado en Concepción, lidera este grupo con sede en la capital regional y responsable de esta actividad.

Reunión histórica

Los realizadores de esta ceremonia de homenaje, en donde se entregarán presentes en un contexto de reunión social, calculan una asistencia superior a las 50 personas, todas vinculadas con el Green Cross de Santiago y, después Green Cross de Temuco, antecesor del actual Deportes Temuco.

Entre las asistencias confirmadas está la familia del futbolista Pablo Hormazábal, "jugador integrante del plantel del año 1945 que obtuvo el único título en Primera División", apuntó Juan Carlos Bravo.

Y si bien se escapa del ámbito del fútbol propiamente tal, una figura consular del deporte chileno también estará en este encuentro, representada siempre por sus familiares. Se trata del corredor Manuel Plaza, primer medallista olímpico de Chile en los Juegos de Ámsterdam 1928, quien pertenecía a la rama de atletismo del, en ese entonces, Green Cross santiaguino.

A través de sus familiares, jugadores como Dante Coppa, Berti González, Héctor Toledo, David Hermosilla, Lito Contreras, Alfonso Vega o José Silva, volverán a ser los protagonistas, tal como lo fueran en las distintas canchas del fútbol profesional chileno allá por la década del '50, hasta aquel funesto 3 de abril de 1961.

Roque Mercury se recupera satisfactoriamente de una operación

E-mail Compartir

A una operación para la instalación de un marcapasos en su corazón, fue sometido a inicios de esta semana el extécnico de Deportes Temuco, Audax Italiano y Santiago Wanderers, Roque Mercury (83 años). El también otrora futbolista de origen argentino, nacionalizado chileno, fue intervenido en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco, ciudad en la cual llegó a vivir el año pasado, tras el fallecimiento de su esposa, compañera de toda una vida, en Santiago. "Estoy muy bien, el lunes vuelvo a mis actividades normales. Agradezco a la enorme cantidad de gente que me ha llamado, a jugadores que dirigí, a colegas, gente de prensa. Acá en Temuco yo me siento como en mi casa, por eso me vine a vivir acá", comentó el exentrenador de fútbol, quien ha estado constantemente acompañado por amigos y su hijo Fabián.