Secciones

Atractivo desfile de modas cerrará hoy "La Fiesta de la Lana" de Melipeuco

GRATUITO. La actividad, que se desarrolla en el calefaccionado Gimnasio Municipal de la cordillerana comuna, incluye talleres, gastronomía y música.
E-mail Compartir

Poco más de una hora separa a la capital regional de Melipeuco, comuna que desde el viernes y hasta hoy, pasadas las 19 horas, reúne lo mejor del trabajo de la gente del campo para presentarlo al mundo por medio de talleres, comidas típicas y expresiones artísticas, en la sexta versión de "La Fiesta de La Lana" Melipeuco 2019.

Un panorama familiar imperdible para la jornada dominical donde se puede conocer "in situ" los secretos del escarmenado, el hilado y el teñido de la lana de oveja además de adquirir las prendas tejidas por las manos expertas de una veintena de mujeres campesinas provenientes de los sectores de Santa María de Llaima, Santa Julia, Huallerupe, Comunidad Juan Meli, Cherquén y del sector urbano, gestoras del evento en conjunto con el municipio local.

También es una oportunidad para saborear gastronomía típica y participar en talleres sobre el proceso de la lana, cocina mapuche y de vellón decorativo. Hoy, el desfile de modas con estas prendas será uno de los atractivos centrales.

invitación

María Cristina Rivas, presidenta del Grupo de Mujeres Campesinas de Melipeuco, extendió una invitación abierta, afirmando que la lluvia no es impedimento.

"El municipio nos entregó el Gimnasio Municipal calefaccionado para recibir al público, así es que les esperamos en este último día de actividades. Estamos rescatando valores ancestrales de nuestro campo, tanto en la artesanía como en la gastronomía", enfatizó la dirigenta, quien agregó que el viernes y ayer sábado arribaron turistas que, aprovechando las vacaciones de invierno, se quedaron a alojar. "Por eso estamos muy contentas de mostrar al mundo lo que somos y lo que hacemos, con el apoyo de nuestro municipio", señaló María Cristina Rivas .

Fiestas del pulmay y de la lana se reagendaron por lluvia costera

E-mail Compartir

La lluvia, el viento y las marejadas no tuvieron miramientos con la costa de La Araucanía, obligando a suspender y modificar la Fiesta del Pulmay, y la Fiesta de la Lana. Ante la inclemencia climática, los organizadores decidieron suspender ambos eventosy darles una nueva fecha, que quedó para los días 26, 27 y 28 de este mismo mes, en Saavedra.

La Fiesta del Pulmay Lafkenche es el resultado del trabajo en conjunto de los emprendedores gastronómicos de Villa Maule, con apoyo de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Saavedra, orientado a compartir la gastronomía y expresiones culturales. La feria de la Lana, en tanto, es una iniciativa del Municipio y la Unión Comunal de Talleres Laborales.