Secciones

Josefa Parada representará al ráquetbol temuquense en los Juegos Panamericanos

LOGRO. La deportista fue convocada para participar en el evento. Su nominación marca un hito en la historia de la especialidad.
E-mail Compartir

Josefa Parada no se imaginaba ni en sueños que participaría en los Juegos Panamericanos de Lima. Sin embargo, el deporte le dio una sorpresa al ser convocada para representar al ráquetbol nacional en la cita.

"La verdad es que esto no me lo esperaba. De hecho estaba pensando en ir a jugar otro campeonato. Estoy feliz y emocionada por la convocatoria", dice Josefa Parada, quien será parte del equipo chileno que encarará la competencia continental.

La delegación la completarán Carla Muñoz y Francisco Troncoso. Los tres encararán el evento, que se desarrollará entre el 26 de julio y el 11 de agosto y lucharán por protagonismo especialmente en la serie por equipos.

"Es muy motivante participar en un evento de este nivel. El enfrentar a rivales que están en la elite mundial me ayudará mucho a crecer como jugadora y a elevar mi nivel competitivo", recalca la deportista, que será la primera representante del ráquetbol regional en los Juegos Panamericanos.

"Sé que nunca antes el ráquetbol de la Región había tenido presencia en un competencia de este nivel. Eso me pone orgullosa, pero también me entrega una tremenda responsabilidad. Tengo que representar de buena forma a La Araucanía y al país en Lima", recalca la deportista de 19 años.

Dupla

Josefa Parada competirá en Perú en las modalidades singles damas, dobles damas y por equipos. Sus expectativas son aportar puntos en las tres especialidades, pero tiene claro que sus mayores opciones están en una.

"Soy joven todavía y por eso creo que a nivel individual está difícil pelear por algo importante. Mis mayores opciones están en el dobles damas. Haré dupla con Carla Muñoz, a quien conozco bastante bien", indica la temuquense.

Josefa Parada y Carla Muñoz han jugado juntas en muchas oportunidades y el mejor resultado que exhiben como dupla es la medalla de bronce que alcanzaron en el Campeonato Panamericano 2018, que se disputó en Temuco.

"En mi opinión, las principales chances de Josefa están en el dobles femenino. Con Carla Muñoz se conocen bastante bien y pueden alcanzar un resultado positivo en Lima. En singles estará muy difícil la competencia por el alto nivel de las participantes", sostiene Patricio Gatica, presidente de la Federación Chilena de Ráquetbol y uno de los impulsores del desarrollo de la especialidad en Temuco.

Apuesta

"Apostamos por desarrollar el ráquetbol en Temuco y la nominación de Josefa Parada a los Juegos Panamericanos es una muestra de los resultados de este proyecto. Nos pone orgullosos su convocatoria", añade el dirigente al tabular el significado de la presencia de la deportista en el certamen continental.

Josefa Parada iniciará su participación en los Juegos Panamericanos el 2 de agosto (ronda de clasificación). Su presencia en las etapas siguientes del certamen dependerá de su desempeño en la jornada.

Las intenciones de la temuquense son extender al máximo su presencia en Lima y ojalá estar en los partidos del 10 de agosto, día en que se disputarán las finales del ráquetbol en los Juegos Panamericanos.

La preparación de Josefa Parada para los Juegos Panamericanos se concentra en el Centro Deportivo G-2 de Temuco. Ahí la deportista sigue la pauta que le entregó Pablo Fajre, técnico de la Selección Chilena de Ráquetbol. "Estoy entrenando bajo la dirección de Pablo Fajre. Él me envía las pautas de trabajo desde Estados Unidos", plantea Josefa Parada, jugadora que participará en los Panamericanos de Lima.

Monitoreo desde Estados Unidos

Tenistas de la Academia Araucanía llegaron alto en el Nacional de Menores

EN SANTIAGO. Rodolfo Cuevas fue campeón en dobles y Thomas Menzel alcanzó el subtítulo en singles.
E-mail Compartir

Aplausos, elogios y medallas cosecharon los valores de la Academia Araucanía Tenis Club de Temuco en su paso por el tercer Campeonato Nacional de Menores de la temporada.

En la cita, que se acaba de disputar en las canchas de la Federación de Tenis de Chile, en Santiago, la institución destacó por intermedio de Rodolfo Cuevas y Thomas Menzel.

Cuevas se coronó como campeón en dobles categoría 14 años (hizo dupla con el valdiviano Francisco Durán) y Menzel se alzó con el subtítulo de singles en la serie menores de 12 años (cayó en la final ante Sebastián Elías por 5-7 y 2-6).

"Nos alegran los resultados de nuestros alumnos. Ellos cumplieron un buen papel en Santiago", indica Miguel Carrasco, jefe técnico de la Academia Araucanía Tenis Club.

"Rodolfo Cuevas ganó en dobles y en cuartos de final de singles perdió de manera estrecha con Benjamín Torrealba, que es el número uno de Chile. Thomas Menzel también tuvo un rendimiento muy destacado", añade Carrasco.

El entrenador, junto con valorar lo realizado por sus pupilos, dice que los resultados son fruto del intenso trabajo previo al certamen.

Las prácticas se desarrollaron en las canchas de la institución bajo las órdenes de Carrasco, del técnico Diego Sánchez y del preparador físico Paolo Ruiz.