Secciones

YAM: la obra de danza que busca generar armonía entre el humano y la naturaleza

ARTE. Ballet de Cámara de la Ufro presenta experiencia sensorial del cuerpo, territorio y poesía.
E-mail Compartir

El próximo 3 de agosto, a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, el ballet de cámara de dicha casa de estudios (BAC Ufro) presentará "YAM", la experiencia somática creada por el laboratorio de cuerpo, territorio y poesía.

Dirigido por Natalia Ramírez Püschel, artista invitada al BAC Ufro, serán 8 personas en el escenario que presentarán un trabajo de danza contemporáneo multidisciplinario, en que la música electrónica o los registros audiovisuales realizados en la cordillera por el cineasta David Belmar serán la mezcla perfecta para una experiencia multisensorial.

"Trabajo desde un abordaje somático, desde el cuerpo experiencial, dinámico, desde la inteligencia innata que todos y todas tenemos, dispongo y guío una práctica física de autoconocimiento, de consciencia que tiene que ver con la respiración, los ritmos cardiacos, los movimientos celulares, la meditación de nuestro propio cuerpo y desde ahí ir abriendo tejidos y movilidades con las cuales estamos trabajando", explicó Ramírez.

Detalles

YAM, que en lengua mapuche puede ser interpretado como filosofía, es una propuesta personal de la artista que se pone en contexto con "A poetas de La Frontera" (2003), obra de danza del BAC Ufro que convierte en una práctica escénica y performativa alternativa.

Cabe destacar que quienes serán los encargados de cautivar a los espectadores del recinto trabajaron durante los fines de semana de mayo y junio siempre bajo nuevas premisas.

"Ha sido una complicidad muy orgánica, muy genuina, de mucha escucha y generosidad de participación. Son bailarines muy jóvenes, algunos de ellos por primera vez subirán a un escenario de danza", complementa la creadora de YAM.

La obra es un fluir de la consciencia en una puesta en escena colectiva, donde todos trabajaron semana a semana armando a través de las prácticas somáticas; una experiencia interna de autoconocimiento relacionado con las teorías del biólogo Humberto Maturana, un viaje continuo entre el público y los artistas.

Para los interesados en ser parte de YAM de Natalia Ramírez, esta afirma el honesto "llamado a reunirse en un encuentro escénico contemplativo para apreciar cómo a través del cuerpo podemos transformar nuestra sensibilidad y campo energético".

"Sueños de circo" promete risas y magia en el Teatro Municipal

SHOW. El espectáculo circense parte a las 17 horas.
E-mail Compartir

La compañía Otro Arte presentará a las 17 horas "Sueños de Circo", una obra que busca recobrar la capacidad de asombro en los espectadores y está dedicado especialmente a los más pequeños del hogar. Espectáculo familiar de teatro, circo, danza, música y vistosas acrobacias, donde entretenidos personajes dan vida a la mágica historia del Circo de los Panaderini.

Para dar un mensaje de esperanza, esta propuesta invita a viajar y ser parte del espectáculo circense, pensado en entretener a la familia con un lenguaje lúdico y directo.

Invitación

"Invitamos a las familias de Temuco a visitarnos este domingo para encontrarse con la magia de Peter Pan y la nostalgia de Sueños de Circo. Estos espectáculos nos ofrecen la oportunidad de acercar a nuestros niños a la cultura, pero también son novedosas apuestas de teatro-musical que nos permiten abrir la imaginación de los más pequeños y llevarlos a conocer nuevos mundos", señaló Patricia Betancourt, gerente de la Corporación Cultural de Temuco y directora del Teatro Municipal.

Las entradas están disponibles en la entrada del teatro o sistema DaleTicket.cl.