Secciones

Al menos 30 fallecidos dejan en EE.UU. tres tiroteos durante el fin de semana

ATAQUES. Los estados de Texas, Ohio e Illinois se vieron afectados por este tipo de hechos, donde decenas de personas resultaron heridas. "Condenamos estos actos odiosos y cobardes", dijo Trump, en medio de críticas a su discurso.
E-mail Compartir

En menos de 48 horas se produjeron tres tiroteos en los estados de Texas, Ohio e Illinois, en Estados Unidos, donde murieron al menos 30 personas. Los primeros dos ataques fueron presuntamente perpetrados por veinteañeros, cuyas motivaciones son investigadas. El tercero, donde solo hubo heridos, al cierre de esta edición no reportaba responsables. En tanto, el Presidente Donald Trump ordenó poner las banderas a media asta durante cuatro días, en memoria de las víctimas.

"Autoricé la bajada de las banderas a media asta en todos los edificios del Gobierno, en honor a las víctimas de las tragedias en El Paso, en (el estado de) Texas, y Dayton, en Ohio. Las banderas de la Casa Blanca se bajarán hoy (ayer) hasta el jueves 8 de agosto. ¡Melania y yo estamos orando por todos los afectados por este indescriptible acto de maldad!", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Minutos antes, en una declaración oficial, el Presidente afirmó que "nuestra nación llora con aquellos cuyos seres queridos fueron asesinados. (...) Compartimos el dolor y el sufrimiento de todos aquellos que fueron heridos en estos dos ataques sin sentido".

"Condenamos estos actos odiosos y cobardes", agregó la autoridad desde su casa en Bedminster, en Nueva Jersey, donde permaneció el fin de semana. "El odio no tiene cabida en nuestro país", dijo el Mandatario, junto con aludir a problemas de "salud mental".

Sin antecedentes

Al menos diez fallecidos y 27 heridos dejó ayer un tiroteo en una zona comercial de Dayton, Ohio, cuyo presunto autor fue identificado como Connor Betts, de 24 años, quien no poseía antecedentes penales previos.

Betts, de acuerdo al reporte policial, fue abatido por las fuerzas de seguridad apenas "un minuto después de abrir fuego", explicó Nan Whaley, la alcaldesa de la ciudad.

"Realmente quiero pensar en ese minuto. El tirador fue capaz de matar a (en ese momento) nueve personas y herir a 27 en menos de un minuto. Y si no hubiéramos tenido policías en la zona y las miles de personas que estaban disfrutando de su noche del sábado (en los bares del lugar), lo que habría sufrido esta ciudad", agregó Whaley.

Las víctimas contaban entre 22 y 57 años. Además, entre ellas se descubrió a la hermana de Betts, Megan, de 22 años.

Las autoridades, al cierre de esta edición, aún trabajaban en establecer la motivación de Betts para disparar a la 1 de la madrugada de ayer domingo en una zona dedicada al ocio, en el Medio Oeste de EE.UU.

Chicago

La policía de Chicago, en el estado de Illinois, informó en paralelo que al menos siete personas resultaron heridas durante un tiroteo en el Parque Douglas a la 1.20 horas de ayer.

Los disparos fueron efectuados desde un Camaro negro, señalaron testigos, quienes dieron los primeros auxilios a las siete personas que resultaron impactadas, de edades entre los 19 y 25 años. Al cierre de esta edición, una de las víctimas permanecía en estado crítico, mientras las otras seis tenían diagnóstico estable.

El o los autores del hecho, así como sus motivaciones, todavía no eran reportados por las autoridades.

"cultura de intolerancia"

El senador y precandidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Bernie Sanders llamó a los ciudadanos a unirse "para rechazar esta peligrosa y creciente cultura de intolerancia adoptada por Trump y sus aliados".

"Donald Trump es responsable de esto. Él es responsable porque está avivando los temores, el odio y la intolerancia", declaró en CNN otro senador opositor y candidato a la Casa Blanca, Cory Booker.

Beto O'Rourke, excongresista demócrata de El Paso, Texas, y también postulante a jefe de Gobierno, acusó al Presidente de ser "un racista declarado y abierto, y está alentando más racismo en este país".

El presunto autor de la masacre ocurrida en Texas durante el sábado, Patrick Crusius (21), publicó antes de disparar un texto donde justifica el hecho como "una respuesta a la invasión hispana".

24 años tenía el autor del tiroteo en Ohio, Connor Betts, cuya hermana está entre las víctimas fatales.

700 mil litros de combustible llevaba el carguero detenido esta semana.

8 de agosto será el último día con las banderas a media asta en los edificios gubernamentales de EE.UU.

Irán captura a otro barco extranjero y dice que llevaba petróleo de contrabando

GOLFO PÉRSICO. Tres naves han sido retenidas por un supuesto flujo ilegal de petróleo hacia Europa y los Emiratos Árabes, denuncia la Guardia Revolucionaria.
E-mail Compartir

La Guardia Revolucionaria iraní declaró ayer que capturó a otro buque cisterna extranjero que realizaba actividades de contrabando de combustible cerca de la Isla Farsi, en el Golfo Pérsico. Este navío se suma al británico Stena Impero, detenido a fines de julio por presuntas infracciones que Londres niega.

El barco detenido este fin de semana transportaba 700 mil litros de combustible de contrabando, según el cuerpo militar de élite citado por la agencia de noticias EFE. El comunicado, sin embargo, no precisó la bandera del carguero ni la nacionalidad de la tripulación.

Un comandante de la Guardia, Ramezan Zirahi, explicó a la agencia Fars que la detención se produjo el miércoles por la noche, cuando el carguero estaba recibiendo combustible de otros barcos para luego transportarlo a "países árabes del Golfo Pérsico".

Zirahi precisó que la tripulación está formada por siete marineros "de diferentes nacionalidades", quienes hasta ayer permanecían detenidos. La nave, en tanto, fue trasladada al puerto iraní de Bushehr, y su carga entregada a la Compañía Nacional de Distribución de Petróleo.

Otros navíos detenidos

El barco reportado ayer es el tercer extranjero detenido en la zona durante el último mes, producto de supuestos ilícitos, ya que la Guardia Revolucionaria capturó el pasado 14 de julio otro que transportaba un millón de litros de combustible en el sur de la Isla de Larak.

Aquella nave, de nombre MT Riah, tenía bandera de Panamá y había pertenecido a una empresa de Emiratos Árabes, pero no quedó claro a qué país y firma está vinculada en la actualidad. Pese a ello, nueve de sus 12 tripulantes son de nacionalidad india y ya fueron liberados.

También en el Golfo Pérsico, la Guardia Revolucionaria capturó el pasado 19 de julio el petrolero de bandera británica, el Stena Impero, por incumplir las normas de navegación, algo que Londres y la naviera niegan.

La Marina británica, asimismo, interceptó hace dos semanas, en Gibraltar, al petrolero iraní Grace I, nave que sigue retenida debido a sospechas de que transportaba crudo a Siria, país sancionado por la Unión Europea (UE).

Seis mexicanos entre las víctimas

E-mail Compartir

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó ayer que "lamentablemente seis mexicanos perdieron la vida y hay siete heridos", en el tiroteo ocurrido en El Paso, Texas, ciudad ubicada en la frontera sur de Estados Unidos, donde vive una gran cantidad de latinoamericanos. El Mandatario, que previamente había informado de tres víctimas mortales mexicanas, dijo que esta nueva cifra consta en el informe del FBI, el cual "no querían que se conociera porque están haciendo investigaciones". El ataque dejó al menos 20 muertos y 26 heridos, en un centro comercial muy concurrido por el inicio de la temporada escolar.