Secciones

Con éxito comenzó la temporada de vacaciones tercera edad en la Región

E-mail Compartir

"Estoy muy feliz de viajar y de conocer Angol y aprovecho de dejar de cocinar por tres días". Con estas palabras y entre risas

manifestó una de las integrantes de los 40 adultos mayores, beneficiarios de la comuna de Temuco, su alegría por la viaje con destino a Angol en el marco de la 19° temporada del Programa de Vacaciones Tercera Edad, Convenio Sernatur-Senama.

El itinerario, que contempla un total de 3 días y 2 noches, tiempo en el cual los adultos mayores recorren museos, el fuerte de Purén, la ciudad de Angol, Monumento Natural Contulmo, y realizarán actividades de esparcimiento y recreación. En La Araucanía los destinos disponibles durante esta temporada son Angol, Curarrehue y Lonquimay.

Vecinos de Amanecer denuncian total abandono de ribera del río Cautín

"TOUR DE LA BASURA". En Villa Florencia decidieron actuar para que espacio sea limpiado y mejorado. Diputado Celis presentará oficios para agilizar trabajo.
E-mail Compartir

Hasta el sector de Villa Florencia, en el sector Amanecer, llegó el diputado Ricardo Celis y el consejero regional Alejandro Mondaca, invitados por los vecinos y la organización Red Milano, un grupo de jóvenes preocupados por el medioambiente y defensa del río Cautín, los que denuncian el grave estado de la ribera, con gran cantidad de basura ydonde el terreno que la colinda presenta muchos escombros y material de construcción.

En palabras de Deyanira Carrasco, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Florencia, "este es un problema que vivimos hace muchos años. Vienen camiones de empresas a botar grandes cantidades de escombros y materiales, sin ningún tipo de autorización. Estamos preocupados porque la basura se acumula sin control. Hace poco vino la municipalidad y recogió 240 toneladas de escombros y basura y aún queda mucha. Esto es tierra de nadie".

El daño ambiental que se produce al sector, similar al denunciado por otros vecinos de Amanecer hace una semanas pero en la otra zona del macrosector, es grave a ojos del diputado Celis, quien señaló que "es lamentable el estado en que se encuentra y que como ciudad le hayamos dado la espalda al río Cautín. En ciudades modernas se rescata un río, no se le deja abandonado. Es necesario acudir a las instituciones involucradas y comenzar un trabajo urgente de salvataje del Cautín. Tenemos que tener acciones concretas a favor del medio ambiente".

TOUR DE LA BASURA

Jorge Acuña, de Red Milano, aseguró que "hemos denominado esta acción como el Tour de la Basura, como una manera de sensibilizar a quienes estamos invitando a recorrer este sector. Queremos visibilizar, acercar a las personas a este tema de la basura y acopios ilegales y cómo afecta a las personas. Nuestro principal llamado es a la conciencia, a la educación y a las autoridades a hacerse cargo. Hay que devolverle la dignidad al sector".

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, el core Alejandro Mondaca, fue enfático en señalar que "aquí hemos visto que existe organización y conciencia de los mismos vecinos en hacer algo concreto y eso se valora. El daño ambiental aquí es evidente y no podemos permitir que siga aumentando. Junto al diputado presentaremos oficios a fin de que se responda y se informe qué acciones se tomarán. Aquí buscamos que las personas puedan tener un espacio ciudadano y no un vertedero".

También en Villa Austral

Otro de los sectores que se ve afectado es la Villa Austral, donde la presidenta de la Junta de Vecinos, Marisol Zambrano, señaló que "nosotros estamos trabajando juntos como macrosector y lo que queremos es una mejor calidad de vida. Esto no puede seguir pasando".