Secciones

Aprueban por unanimidad recursos para diseño de la Ruta Lafkenche en la comuna de Saavedra

ZONA COSTERA. Decisión del Consejo Regional beneficia a cientos de familias.
E-mail Compartir

En un trascendental paso para el desarrollo de la comuna de Saavedra se transformó la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional de La Araucanía para el diseño de la Ruta Lafkenche, solicitado a través del mensaje del intendente Jorge Atton, y que viene a beneficiar a cientos de familias que anhelaban la continuación de la carretera de la costa, que une las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, cambiando radicalmente la calidad de vida del territorio.

Esta importante aprobación permitirá mejorar la vialidad interna de cada sector, además de obtener beneficios por concepto de ahorro de tiempo de viaje y costos de operación, mejorando la transitabilidad y el servicio de cada camino, optimizando la calidad de vida de los habitantes que colindan con cada ruta.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que "lo que queremos es que llegue al límite comunal, para que tengan buen acceso todas las comunidades que viven allí y que a futuro se conecte con Teodoro Schmidt, con la ruta que va desde Puerto Domínguez a Hualpín, y luego con la Región de Los Ríos, al sur".

María Nahuel, representante del sector Collileufu Grande, dijo que "nosotros trabajamos el turismo desde Puerto Saavedra a Puaucho y queremos camino para nuestros visitantes".

La extensión de la obra es de 24,8 kilómetros y beneficiará directamente a comunidades como Puaucho, Collileufu Chico, Collileufu Grande, Deume, Monte Verde, Tragua Tragua, Leufuche y Huincul.

Gobierno impulsa capacitación a emprendedoras de la Región

E-mail Compartir

Más de 730 mujeres participaron de la cuarta versión del encuentro "Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen", evento organizado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y los centros de Desarrollo de Negocios de Temuco, Angol y Villarrica.

El encuentro, que se desarrolló en el centro de eventos Dreams de Temuco, es un referente regional que busca generar discusión de las políticas y programas de incentivos económicos, dirigidos a garantizar el emprendimiento de mujeres en nuestra Región, promoviendo la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos.

Locatarios del Mercado Municipal se capacitan en atención al cliente

E-mail Compartir

30 horas cronológicas de inglés básico y atención al cliente, divididas en teóricas y prácticas, tiene la planificación de las capacitaciones que están recibiendo los locatarios del Mercado Municipal de Temuco en dependencias de la Biblioteca Galo Sepúlveda, iniciativa organizada por el municipio local y la Corporación de Desarrollo Araucanía, cuyo objetivo es entregar nuevos conocimientos y herramientas a los emprendedores locales.

Las clases son dirigidas por el docente y director ejecutivo de Tralinga Lenguage & Culture, Juan Luis Dumont.

Lumaco y Traiguén también reclaman por el pésimo estado de los caminos

MOLESTIA. Tanto como el camino de Cajón a Vilcún, las principales vías que conectan ciudades de Malleco presentan una deficiente conservación.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

En la provincia de Malleco también existe molestia por el estado de caminos principales que conectan comunas. Se trata de las ciudades de Lumaco y Traiguén, cuyos automovilistas deben convivir desde hace años con caminos principales que tienen algunos tramos con baches, incluso por ambas vías.

Pese a que desde Vialidad se señala que constantemente se están realizando trabajos de parchado y sellado de los baches por parte de cuadrillas y también de empresas a cargo de la conservación, tanto la Ruta R-90-P entre Lumaco y Capitán Pastene, como la Ruta R-86 entre Los Sauces y Traiguén, presentan tramos con hoyos de una profundidad y superficie considerable.

Mala calidad

Deplorable es el caso, por ejemplo, del camino desde Lumaco a Capitán Pastene, que en el sector de Pililmapu evidencia solo "sendas" de asfalto, quedando solo ripio suelto incluso en una recta ubicada en el ingreso al sector Los Mañíos.

En tanto, en la ruta entre Los Sauces y Traiguén, el tramo de acceso a Traiguén hasta el cruce del camino Las Rosas, así como desde el cruce del camino a Lumaco hasta el ingreso a la ciudad de Traiguén, hay baches seguidos por ambas pistas, lo que provoca que los conductores ejecuten maniobras riesgosas para evitar los baches.

"Estos caminos llevan malos muchos años. A pesar de que se le realizan reparaciones, pero en realidad actualmente son caminos que dejan mucho que desear, provocando peligros para peatones y los conductores que, yo creo, no se accidentan porque se saben los baches de memoria", lamenta el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza.

Diputado pide solución

Atendiendo la precariedad de la calidad caminera, el diputado Jorge Rathgeb (RN) envió un oficio al Ministerio de Obras Públicas para que se transparenten las estrategias tendientes a mejorar la conectividad.

"La ruta Lumaco-Capitán Pastene, especialmente, requiere una reparación completa lo antes posible. Por muchos años no se ha hecho una mantención adecuada y hoy se requiere, por dignidad", emplazó el diputado Rathgeb.

"

"El camino Lumaco - Capitán Pastene requiere una solución urgente, tanto por el motivo turístico como el productivo".

Jorge Rathgeb,, diputado RN por Malleco

Vialidad responde

Consultado respecto al estado de conservación de los caminos, el director de Vialidad, Rodrigo Toledo, indicó que está en curso un proyecto para reposición total de la Ruta Los Sauces-Traiguén, postulando a financiamiento para el 2020. En tanto, se está postulando para el estudio de ingeniería para mejorar la ruta Lumaco-Capitán Pastene. "Estamos abocados en gestionar financiamiento para los diseños de ingeniería contratos tendientes a la reposición y conservación", explica el director regional de Vialidad.