Secciones

Deportes Temuco no pudo anotarle a un Wanderers que hizo su negocio

PRIMERA "B". El Albiverde selló un amargo empate sin goles con los porteños, que basaron su juego en controlar una propuesta local que careció de sorpresas.
E-mail Compartir

En simple y líneas gruesas, ayer por la tarde en el Estadio Germán Becker, Deportes Temuco dominó en gran parte el duelo ante Santiago Wanderers, sin lograr convertir gol, a pesar de sus tres ocasiones generadas durante 90 minutos, insuficientes para un equipo con pretensiones de ascenso y que, en definitiva, dejó escapar dos puntos trascedentes en su reducto tras la igualdad 0-0.

Positivos inicios, tanto del primero como del segundo tiempo, tuvo el elenco del técnico Hugo Vilches, el que -como viene siendo una constante en el torneo- da señales de buen juego en instantes determinados del pleito, pero que también suma "lagunas" futbolísticas importantes que, confirmada la imposibilidad del triunfo, acentúan los sinsabores entre los seguidores del Albiverde.

Factor droguett

El gran atractivo sabatino para los forofos locales fue la presencia, desde el minuto inicial, del volante Hugo Droguett, quien tuvo chispazos, sobre todo en el primer tiempo, de esa calidad indiscutida que lo ha acompañado en su carrera y que lo hacían destacar como el jugador más trascendente de Universidad de Concepción, su último club.

Sin embargo, ese brillo con el balón en los pies se fue diluyendo, no solo en Droguett, sino que en todo el equipo albiverde tras los 30 primeros minutos de partido.

En ese lapso fue que bien pudo haber convertido el dueño de casa, por medio de un remate cruzado de Reiner Castro o un tiro libre (al horizontal) de Fernando Saavedra.

Del otro lado, los del técnico Miguel Ramírez solo apostaban a controlar al rival, aún con buenos despliegues y toques de calidad de Marco Medel, pero que solo tenía como factor ofensivo de relevancia la calidad del venezolano Canelón y el pundonor del eje de ataque, Gustavo Lanaro.

Recién entrado al segundo tiempo, a los 30 segundos, Deportes Temuco pudo haber festejado, sin embargo, el tiro al primer palo del movedizo Leonardo Espinoza lo sacó providencialmente, con el pie, el bien ubicado portero visitante Mauricio Viana.

Mientras, un remate de distancia de Canelón y una jugada aérea fueron las más peligrosas salvadas del portero José Luis Gamonal, que a su favor vio al otro lado un cabezazo frontal de Luis Casanova, en una oportunidad todavía más clara que la de Espinoza.

Conformidad y lamento

"Hoy (ayer) recuperamos el orden y la posesión defensiva. El resultado ayuda para la confianza. Nuestra organización de juego tenía que ver con el orden para poder controlar a los hombres fuertes de Temuco", comentó, tras la igualdad, el DT de los de la "W", Miguel Ramírez, quien valoró esos factores, debido a que venía de tres derrotas consecutivas en el torneo y cinco, si se le agregaban los pleitos de Copa Chile.

El estratega local, de su lado, destacó en los suyos el hecho de haber sido superiores en el trámite global del cotejo, y en cuanto a llevar las mejores opciones, valoró que ya no les convirtieran con pelotas áreas -como ante Rangers (3-2) y Magallanes (0-2)-, pero reconoció que "quedamos con una deuda tremenda con nuestra hinchada, porque no se pudo conseguir ese gol. Lamentamos no haberlos dejado contentos".

El entrenador del anfitrión reconoció el dominio en los primeros instantes de cada lapso; aunque "ellos nos empezaron a neutralizar desde los 30 minutos del primer tiempo y en el segundo también lo empezamos bien, pero otra vez nos fuimos diluyendo. ¿Por qué? El rival también tiene un tremendo plantel y ellos nos pusieron en problemas".

De igual forma, se autoimpuso el jefe del banco temuquense el tener que ir a rescatar como forasteros los próximos seis puntos en disputa en el ascenso, primero este domingo al Parque Municipal, ante Valdivia; y el próximo sábado 24 de agosto al norte, frente a Copiapó. Eso para acortar distancias con los líderes Puerto Montt y Cobreloa (ver estadística pág. 19).