Secciones

Concejales confirman que no hay terrenos para hacer las ramadas

FIESTAS PATRIAS. Advierten que no habría sitio municipal ni de Bienes Nacionales que se ajuste a lo requerido.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El mes pasado comenzó a desdibujarse el panorama para las ramadas 2019 en Temuco. A comienzos de julio el propio alcalde Miguel Becker informó que ya no podía hacerse la tradicional actividad en terrenos de Isla Cautín - como sucedía hasta 2018 - dado que ya se realizó el cierre del perímetro para la ejecución de los trabajos que darán vida al futuro parque urbano de la capital regional.

Gestiones

Transcurridas varias semanas de este anuncio, los miembros del Concejo Municipal reconocen que los ramaderos se han acercado a gestionar opciones, pero dado que no existe un terreno que cumpla con las condiciones y normas de seguridad requeridas para esta actividad, Temuco se queda sin ramadas, al menos, por este año.

Así lo explica la concejala Solange Carmine (RN): "Efectivamente está cerrado el tema porque la Isla Cautín está con las obras y no existe otro espacio que tenga la superficie y cumpla todas las características de seguridad que se tenía y ejercía en Isla Cautín cuando se efectuaban las ramadas".

Los ramaderos, acota la edil, se han comunicado con los concejales, pero - agrega - por el momento el tema estaría cerrado debido a que "no existe un terreno que la municipalidad pueda ofrecer, porque ninguno cumple con los parámetros que se requiere. Un lugar para las ramadas como ha sido tradición para Temuco, lamentablemente para los ramaderos y el público, no existe hoy".

La información es corroborada por el concejal Alejandro Bizama (IND), quien informa que de acuerdo a lo tratado en la administración local no se cuenta hoy con terrenos municipales para ofrecer espacio a las tradicionales ramadas de Temuco.

"No tenemos espacios públicos nuestros ni de Bienes Nacionales que permitan ofrecer el servicio en las condiciones que estamos acostumbrados, sin embargo, un grupo de ramaderos ha solicitado que le podamos destinar parte del terreno de la Isla Cautín al final de Prat, y esa situación no sé si está zanjada, porque es una alternativa de privados que está solicitando ese espacio. Obviamente no tiene la magnitud ni la capacidad anterior, sería un recinto menor", acota.

Por su parte, el concejal José Luis Velasco (Evópoli), vuelve a reparar en el hecho que los ramaderos han hecho gestiones ante el Concejo Municipal para encontrar una alternativa a la situación.

"Los ramaderos nos enviaron una carta a todos los concejales. Entiendo que está en evaluación por parte de la Gobernación y Carabineros. Y según la evaluación que ya había hecho el municipio, el espacio propuesto por ellos no sería suficiente, no solo para armar las ramadas, sino a la hora de considerar estacionamientos, desplazamientos y áreas de seguridad. Otra cosa - acota - es lo que opinan los vecinos del barrio, que no están muy de acuerdo con la instalación de las ramadas, ya que todos los años sufren con el ruido, robos y destrozos".