Secciones

23 cosmetólogas fueron certificadas por la Seremi de Salud

E-mail Compartir

Veintitrés mujeres fueron certificadas por la Seremi de Salud como cosmetólogas, después de rendir el examen que acredita su competencia ante la autoridad sanitaria, documento que les servirá para desempeñarse en empresas propias, salones de estética o gabinetes privados.

La seremi de Salud, Katia Guzmán explicó que "es indispensable que las personas que se certifiquen como cosmetólogas, certificación que logran a través de la comisión examinadora de la Seremi de Salud, porque ellas se van a desempeñar en centros de estética o en forma particular y deben contar con la autorización sanitaria para hacerlo".

Activan plan de contingencia por Alerta Amarilla en volcán Villarrica

SERNAPESCA. Hay 25 pisciculturas en la zona.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura informa que ante la declaración de Alerta Amarilla, dispuesta por la Onemi para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y en Panguipulli, Región de Los Ríos, ha dispuesto la coordinación con las empresas presentes en la zona, solicitando los planes de contingencia y evaluando los posibles movimientos de peces en caso de que la situación así lo amerite.

Alicia Gallardo, directora nacional de Sernapesca, explicó que "hay 25 pisciculturas operando en el área de influencia del volcán, lo que comprende a las comunas de Villarrica, Pucón, Currarrehue y Panguipulli".

La Onemi declaró el pasado 6 de agosto Alerta Amarilla en el territorio tras la actividad presentada por el volcán Villarrica.

Modifican el tránsito en Pedro de Valdivia por obras de mejoramiento

TRABAJOS. La nueva variación corresponde al corte de media calzada, entre las calles Hochstetter y Recreo.
E-mail Compartir

El director del Serviu, Hugo Cruz, detalló que esta intervención corresponde al segundo tramo definido en la Avenida Pedro de Valdivia, y comprende "entre las calles Hochstetter y Recreo. Se lleva a cabo un corte de media calzada, habilitándose el sector norte como pista bidireccional. La autoridad informó que en el caso de los accesos a calles Graneros, San Felipe y Magallanes, se deben considerar vías alternativas para ingreso de los residentes".

CARACTERÍSTICAS

Esta importante obra intersectorial, financiada por el Gobierno Regional y el Minvu, y que es ejecutada por Serviu Araucanía, inició sus trabajos en mayo de 2018. Actualmente se encuentra finalizando el primero de los tres tramos proyectados que cubren los 4,3 kilómetros entre Av. Prieto Norte y la Avenida que se denominará El Orbital.

"Cambiar el rostro de esta importante arteria de la capital regional es un tremendo desafío que hemos asumido. Ya se está comenzando a dar uso de algunas de las remozadas calles, obras que están permitiendo ya apreciar el avance de los trabajos", indicó la autoridad.

Piden paciencia a la comunidad

El director del Serviu pidió, además, paciencia a la ciudadanía por las dificultades que se desprenden de estos trabajos y hacerse parte del proceso. "La congestión vehicular es uno de los sacrificios que se verán coronados, una vez finalizadas las obras, con un importante mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Temuco, y muy especialmente, de quienes habitan el sector", concluyó.