Secciones

Investigación

E-mail Compartir

La estudiante de Enfermería Constanza Urtubia, explicó que "la investigación nace a partir de una asignatura de nuestra carrera, por lo que como grupo decidimos responder a una temática que estaba y que continúa causando impacto a nivel nacional". Si bien en un principio la investigación se centró en estudiantes de la Sede Temuco, con el tiempo decidieron ampliarla a otras casas de estudio de la ciudad, lo que lograron gracias a una encuesta que les permitió alcanzar a más de 800 personas. "Presentamos en La Serena porque queremos que este trabajo no quede guardado en un cajón. Sabemos que es un buen tema y que nuestro estudio, que nuestra investigación, rindió sus frutos", agregó María de Los Ángeles Aguilar.

Seis estudiantes reciben el premio Florence Nightingale

UNIVERSIDAD MAYOR TEMUCO. El reconocimiento fue otorgado durante el XIII Congreso Internacional de Estudiantes de Enfermería
E-mail Compartir

El Austral

"Conductas de autocuidado respecto al VIH en estudiantes universitarios de Temuco" es el nombre del trabajo desarrollado por seis estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Mayor Sede Temuco, reconocido con el premio Florence Nightingale por ser la investigación con mayor relevancia social para el país.

Felipe Acevedo, María de los Ángeles Aguilar, Roberto Cárcamo, Leandro Escalona, Víctor Navarrete y Constanza Urtubia son los estudiantes que realizaron este trabajo de investigación presentado en el XIII Congreso Internacional de Estudiantes de Enfermería, organizado por la Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile, Feneech, en La Serena.

Este estudio contó con la tutoría de la docente de la carrera de Enfermería, María Cristina Reyes, y con el apoyo de la Dirección Regional de Asuntos Estudiantiles, a través de su director, Dr. Norman Moreno, quien gestionó el diseño de una encuesta en línea que se utilizó para recoger la información, permitiendo encuestar a la población universitaria de la ciudad de Temuco.

Destacan logro

Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la Universidad Mayor, valoró este importante reconocimiento en una reunión junto a los estudiantes premiados, a la directora de la carrera de Enfermería de la Sede Temuco, Gina Muñoz Gámbaro, y al director de la DAE, Norman Moreno.

"Esto nos llena de orgullo, ya que fue en un congreso en el que participaron estudiantes de Enfermería de Antofagasta a Puerto Montt, donde hubo más de 80 trabajos de investigación, en el que este fue premiado con el mayor impacto para la salud pública. Así que viniendo de estudiantes de nuestra sede regional nos compromete y nos alienta a seguir adelante porque es un gran logro", precisó la autoridad universitaria.