Secciones

Dirigentes se capacitan en formulación de proyectos sociales

E-mail Compartir

Un grupo de 40 vecinos y vecinas de los distintos sectores de Collipulli participaron en un taller que les entregó una serie de herramientas para la formulación y ejecución de proyectos sociales y/o comunitarios.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Collipulli y Parque Eólico Malleco, con el apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Ministerio de Energía.

En la instancia, la seremi de Gobierno de la Región de La Araucanía, Pía Bersezio, expuso sobre los fondos concursables disponibles, afirmó que en el mes que se conmemora al dirigente social, el mejor regalo que se les puede entregar es información y capacitaciones que fortalezcan sus capacidades para así mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

MOP avanza en la pavimentación del camino que va de Toltén a La Barra

BENEFICIO. Estas obras de mejoramiento están destinadas a favorecer el desarrollo de la actividad turística.
E-mail Compartir

El Austral

Cerca de un 40 por ciento de avance presentan las faenas para la pavimentación del camino Toltén - La Barra, ubicado en la comuna de Toltén. Así fue informado por el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Henry Leal, quien explicó que esta iniciativa favorecerá el desarrollo de esta costera localidad.

Los trabajos corresponden a un proyecto que por años han esperado los habitantes de la localidad de La Barra, aledaña a la desembocadura del río Toltén y quienes a partir del próximo año contarán con una ruta asfaltada que les permitirá potenciar sus diversas actividades productivas y turísticas, aprovechando las bondades del sector.

Asimismo, esta iniciativa permitirá ser una vía de evacuación ante la eventualidad de un tsunami u otro evento natural que pueda afectar esta zona.

Características de la obra

Las características técnicas de este proyecto consisten en una conservación del camino mediante la materialización de una solución asfáltica con dimensiones que implican un ancho de calzada de aproximadamente 6 metros. Al mismo tiempo se contempla la construcción de fosos, con el fin de recoger las aguas superficiales que fluyen hacia o desde el camino o terrenos aledaños.

En la actualidad se ejecutan trabajos de preparación de carpeta de rodado, a través de la colocación de la base y sub-base, construcción de las respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial.

Una vez instalada la carpeta de asfalto se considera la instalación de las respectivas obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía y señalización vertical.

Las obras de pavimentación del camino Tolten - La Barra, tienen una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos y son financiadas con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. Su plazo de ejecución corresponde a 360 días.