Secciones

El mundo deportivo regional le brinda un reconocimiento a medallistas panamericanos

CEREMONIA. Gabriel Kehr y Humberto Mansilla recibieron galvanos con las portadas enmarcadas que publicó El Austral, luego de sus logros en Lima.
E-mail Compartir

Gabriel Kehr y Humberto Mansilla son hoy por hoy los deportistas del momento en La Araucanía. Los atletas adquirieron el estatus de figuras luego de alcanzar las medallas de oro y plata en los recientes Juegos Panamericanos de Lima.

El histórico logro motivó a las autoridades deportivas locales a brindarles un reconocimiento oficial. La ceremonia se vivió ayer en el Campo de Deportes Ñielol, el mismo lugar donde los martilleros realizaron la preparación que derivó en las preseas continentales.

"Agradecemos profundamente este reconocimiento", expresó Gabriel Kehr, quien se alzó con la medalla de oro en Lima.

"Es bonito que se reconozca el logro", complementó Humberto Mansilla, quien se alzó con la presea de plata en la capital peruana.

Ambos deportistas fueron acompañados en la ceremonia por su entrenador, Mario Saldías, y por la martillera Mariana García, quien alcanzó el noveno lugar en los Juegos Panamericanos.

Todos recibieron galvanos con las portadas enmarcadas que publicó Diario El Austral de La Araucanía, luego de sus hazañas deportivas.

Recuerdo

"La última vez que se hicieron estos Panamericanos fue el 2015 en Toronto. Mi participación fue un poco frustrante porque quedé último o primero de abajo hacia arriba (risas)", dijo Mansilla, quien considera que a partir de esa experiencia se empezó a hilvanar un proyecto para cobrarse revancha en Lima.

"Nos propusimos con Gabriel hacer podio doble, repetir lo que hicimos en el Panamericano Sub-20, tratar de corroborarlo a nivel adulto y que nos cantaran el himno de Chile. Eso para nosotros fue lo más gratificante", añadió Mansilla, quien con esas palabras sintetiza la forma en la que se construyó el logro más importante de su carrera.

"Trabajamos muchos años para llegar a estas medallas. Estamos muy contentos", sostuvo Gabriel Kehr, quien también entregó un mensaje a los deportistas regionales que sueñan con llegar algún día a alcanzar logros similares.

"El camino es largo, pero si tienen la convicción y trabajan con decisión pueden lograr muchas cosas", recalcó el mejor lanzador de martillo de los Juegos Panamericanos.

Camino

Tras las preseas obtenidas por Mansilla y Kehr en Lima, el desafío para el deporte regional será generar las condiciones para que esos logros no sean solo un oasis en medio del desierto.

"Sus entrenamientos y sus preparaciones en el extranjero están financiados a través del Ministerio del Deporte. Se les seguirá apoyando con sus becas porque ellos son deportistas a nivel mundial", afirmó sobre el tema, Mauricio Gejman, seremi del Deporte.

"Como IND y como Ministerio del Deporte ya estamos trabajando en proyectos concretos de apoyo para el atletismo regional", anticipó Cristián Fredes, director regional del Instituto Nacional de Deportes.

Los apoyos serán vitales para proyectar las carreras de Kehr y Mansilla. Ambos deportistas sueñan en grande y ya depositan sus energías en sus próximos dos desafíos: el Mundial de atletismo y la búsqueda de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ponen la mente en nuevos desafíos

Tanto Humberto Mansilla como Gabriel Kehr están contentos por sus logros en Lima. Sin embargo, ambos tienen hambre de triunfos y sueñan con nuevos logros. "Es importante lo que hicimos, pero se vienen nuevos desafíos", dice el atleta Gabriel Kehr. "Lo más cercano es el Mundial de Atletismo en Doha. Ahí queremos llegar a la final. También está la intención de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio", complementa Humberto Mansilla.

Técnico de los martilleros pidió la construcción de nueva pista atlética

MEDIDA. Para complementar el trabajo que se realiza en el Campo de Deportes Ñielol.
E-mail Compartir

El atletismo es una de las disciplinas que más dividendos le entrega a La Araucanía.

Mario Saldías, técnico de los medallistas panamericanos Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, es uno de los responsables de ese éxito y sobre esa base se atreve a opinar sobre la forma en que se pueden sumar nuevos logros para la especialidad.

"Hay que entrenar, entrenar y entrenar. Los resultados son fruto del trabajo", sostiene Mario Saldías, quien fue más allá y lanzó una petición a las autoridades locales.

Quedó chica

"Necesitamos una nueva pista. La que tenemos acá (Campo de Deportes Ñielol) quedó chica", dice Saldías, quien considera que es imprescindible habilitar otro espacio público para la práctica del atletismo.

"Ojalá que la Municipalidad de Temuco pueda hacer algo porque se necesita otro espacio", recalca Saldías, quien considera que es el momento de soñar y de trazarse nuevos objetivos deportivos como Región.

"No hay que conformarse con lo que ya tenemos. Necesitamos soñar con nuevos logros y ser ambiciosos", subraya el DT, quien considera que lo realizado por sus pupilos estrella en los Juegos Panamericanos de Lima es un ejemplo de que con esfuerzo y trabajo se pueden alcanzar objetivos importantes.