Secciones

Comienza la vacunación a niños contra el Virus Papiloma

SEREMI DE SALUD. Más del 50 por ciento de la población, tanto de hombres como de mujeres en vida sexual activa, son portadores del VPH.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud, a través de su Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) implementó la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) a partir del año 2014 enfocada en niñas, para prevenir las infecciones por este virus y las lesiones tumorales malignas y pre malignas a nivel genital, además de verrugas genitales.

Considerando la efectividad de la vacuna cuando se administra antes del comienzo de la actividad sexual, la estrategia se inició con una primera dosis en las niñas de cuarto básico y se adoptó como esquema de vacunación dos dosis separadas por 12 meses. Los años 2015 y 2016 se ejecutó una campaña de puesta al día, cubriendo con la vacuna contra el VPH a todas las niñas que egresaron de educación básica.

"En la Región damos inicio a la vacunación en varones contra el VPH. La vacuna contra este virus ya estaba incorporado dentro del Programa Nacional de Inmunización desde el año 2014, pero hasta la fecha solamente habíamos vacunado a niñas y a partir de este año, el Ministerio de Salud determinó comenzar la vacunación en varones de cuarto básico para que el próximo año se les administre la segunda dosis, cuando estén en quinto", explica la seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán.

La autoridad agregó que esto, en el ámbito de la salud pública, "es tremendamente relevante porque sabemos que el Virus Papiloma Humano es una de las principales causas para desarrollar cáncer cervicouterino en las mujeres, además de cáncer anal, de pene, y otros, por lo tanto el inmunizar a los niños a temprana edad, muchísimo antes que inicien una actividad sexual activa, evidentemente que va a proteger y a que no contraigan este virus".

La autoridad añadió que en la actualidad "se estima que más del 50 por ciento de la población, tanto de hombres como de mujeres en vida sexual activa, sí son portadores del Virus Papiloma. La idea entonces es que estos niños, vacunándose en estas instancias, no van a infectarse con el Virus Papiloma y van a evitar desarrollar este tipo de cáncer".