Secciones

Ataques y atentados: Gobierno ha presentado 152 querellas en dos años

PROCEDIMIENTOS. En lo que va de 2019 se han interpuesto 76 querellas en la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Un informe presentado por la Intendencia de La Araucanía a la Corte de Apelaciones de Temuco sostiene que el Gobierno ha ingresado un total de 152 querellas en los últimos dos años por hechos de violencia asociados a atentados y ataques incendiarios en la Región.

El informe fue solicitado por el tribunal de alzada tras declarar admisible un recurso de apelación presentado por la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) el 19 de julio, por los distintos hechos de violencia que ha sufrido el gremio.

El recurso legal se suma a otros tres de similares características ingresados en las cortes de Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Desde la Acoforag aseguran que las acciones judiciales fueron respaldadas por más de 40 empresas que prestan servicios forestales y que han sido víctimas de al menos 140 ataques incendiarios, "los que han destruido maquinarias y han afectado laboral y sicológicamente a sus trabajadores en los últimos seis años", sostiene René Muñoz, presidente de la asociación de contratistas.

"Queremos entender que las Cortes de Apelaciones quieren conocer cuáles son las medidas que las autoridades encargadas de controlar la seguridad pública están aplicando y ejecutando en las zonas en cuestión. Esa es la importancia que le damos a la admisibilidad que ya se ha dado en las Cortes de tres regiones que han estado afectadas por la violencia rural. Es un mensaje para la autoridad, para la comunidad, para los trabajadores forestales y para los empresarios de que se busca mejorar la forma en que se está enfrentando este problema", aseveró Muñoz.

Las medidas

El informe del Gobierno, elaborado por la unidad jurídica de la Intendencia de La Araucanía, precisa 27 medidas concretas para afrontar los distintos hechos de violencia. Entre ellos se cuentan reuniones semanales de coordinación con ambas policías, en los denominados comités policiales; la creación de la Unidad Estratégica Sur (UCE-S), abocada al estudio de fenómenos delictivos característicos de la zona donde se desempeña, que comprende las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; el reforzamiento de la dotación de Carabineros (FF.EE) y del personal de la PDI; y la compra de 60 vehículos policiales por parte el Gobierno regional para apoyar la gestión de Carabineros e Investigaciones.

"(Los ataques) han destruido maquinarias y han afectado laboral y sicológicamente a sus trabajadores en los últimos seis años".

René Muñoz,, presidente Acoforag.

Modo de operar

De acuerdo a los contratistas forestales, los ataques de los que son víctimas siempre tienen un mismo modus operandi, "donde un grupo de personas armadas irrumpe de manera imprevista en lugares donde se desarrollan faenas forestales y por medio de la fuerza o violencia procede a destruir lo que encuentre en el lugar", asevera René Muñoz. En los escritos también se da cuenta de 22 atentados ocurridos en 2019 y 140 en total desde el año 2014.

Capacitaciones de redes sociales para adultos mayores en Santo Tomás

E-mail Compartir

El proyecto tiene como finalidad enseñar el manejo apropiado de las nuevas tecnologías a adultos mayores a través del programa "Casa de la Familia", centro donde tomasinos de distintas carreras aportan desde su disciplina y enseñan a manejar el correo electrónico y las aplicaciones como Facebook y Youtube entre otras.

En el marco del proyecto de innovación social de adultos conectados, Santo Tomás tiene como meta en esta primera etapa, que se extenderá hasta diciembre, capacitar a doscientos adultos mayores de la comuna de Padre Las Casas a través de talleres grupales.

La Intendencia se querella por agresión a carabinero en Temuco

PUÑALADAS. Funcionario de la Segunda Comisaría fue herido con arma blanca mientras frustraba un robo.
E-mail Compartir

La Intendencia de La Araucanía presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de la capital regional, en contra de quienes resulten responsables por el delito de homicidio frustrado que sufrió un carabinero de civil el pasado 17 de agosto, en el la Avenida Alemania, en las cercanías de Mall Portal Temuco, mientras intervenía un asalto.

El intendente Jorge Atton, valoró el accionar del funcionario señalando que "debemos destacar y reconocer la heroica actitud del joven carabinero, que puso en riesgo su vida para ayudar a quien lo necesitaba".

Atton añadió que "hemos decidido presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables de este cobarde ataque a uno de nuestros carabineros. No podemos permitir que los delincuentes se tomen nuestras calles y causen temor en la población y actúen con tanta violencia, a costa de atentar contra la vida de las personas y de Carabineros".

Ufro fortalece lazos con dos universidades de Finlandia

E-mail Compartir

Consolidando más de 10 años de apertura con los países nórdicos, la Universidad de La Frontera (Ufro) sumó dos nuevos convenios de colaboración con dos universidades de Finlandia: la Universidad de Tampere y la Universidad de Turku.

Gracias a la gestión desarrollada por la académica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Lilian González, a través del lazo con la Agencia Nacional Finlandesa para la Educación -Finnish National Agency for Education (EDUFI), la Ufro ha establecido conexiones con instituciones rankeadas en el top de la educación en el mundo.