Secciones

Torre Caupolicán: comienza el arreglo de los ascensores

SOLUCIÓN. Reunión de residentes aprobó presupuesto y contrato con empresa que se hará cargo de ejecutar los trabajos para habilitar, de nuevo, los elevadores.
E-mail Compartir

En una reunión extraordinaria los vecinos y residentes de la emblemática Torre Caupolicán de la ciudad de Temuco, aprobaron el presupuesto necesario para una empresa que fue contratada para arreglar los ascensores que llevan más de 20 días inoperativos.

Según informaron desde la administración del edificio, ubicado en Avenida Caupolicán N°110, la comunidad aprobó la destinación de poco más de $35 millones de pesos para que la empresa Elevasur Limitada ejecute la reparación de los ascensores que llevan a la gente a los 126 departamentos distribuidos en los 21 pisos.

"La comunidad tomó decisiones para ratificarnos como administración y aprobó el traspaso de recursos para que se resuelva la situación de los ascensores", explica Flavio Kunz, presidente del nuevo Comité de Administración de la Torre Caupolicán.

En 20 días más

Lo que se propuso por parte de la nueva administración a los vecinos es agilizar el arreglo de al menos uno de los dos ascensores, sin embargo, debido a la complejidad del problema técnico, se espera que el arreglo termine recién antes del 18 de septiembre.

"Los arreglos ya están en curso y ahora tenemos que esperar. El plazo que dio la empresa es entre 10 y 15 días, pero estamos agilizando al máximo la solución", concluyó Kunz.

"El arreglo va a demorar unos 15 días, debido al estado en que estaban, pero deberían estar listos antes del 18 de septiembre".

Flavio Kunz,, pdte. Comité Torre Caupolicán

Un edificio con mucha historia...

La Torre Caupolicán es considerada como "la primera gran construcción en altura" de la ciudad de Temuco. Su nacimiento se remonta a 1974, cuando en terrenos del Serviu se comenzó a edificar lo que diseñaron en papel los hermanos arquitectos Julio y Gonzalo Mardones Restat. A finales de la década de los 70, la construcción estaba finalizada con 97 departamentos habitacionales, 21 oficinas y 8 locales comerciales. Las ventas comenzaron en 1978 siendo dueños del edificio la ya extinta Caja Central de Ahorros y Préstamos. La imponente Torre Caupolicán debe su nombre a la calle donde se ubica, Avenida Caupolicán Nº110, "principal arteria de Temuco".

$35 millones de pesos y algo más es el presupuesto que fue aprobado para la ejecución de las reparaciones.

21 pisos tiene la Torre Caupolicán. En ella hay departamentos habitacionales, oficinas y locales.