Secciones

Obras del esperado Hospital de Angol exhiben un 96% de avance

SALUD. Sebastián Piñera efectuó un recorrido por el recinto asegurando que se busca acelerar su puesta en marcha.
E-mail Compartir

Un 96% de avance presentan las obras de construcción del nuevo Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol, emblemático recinto que ayer fue visitado por el Primer Mandatario, quien efectuó un recorrido por las instalaciones, comprometiéndose a acelerar su puesta en marcha proyectada para el primer semestre del próximo año.

"Este es un hospital que viene a cambiar la vida de miles de personas en la provincia de Malleco, porque si comparamos el antiguo hospital con el que tenemos hoy día, estamos hablando de dos mundos muy distintos. No solamente porque la superficie se cuadruplica de 11 mil a 44 mil metros cuadrados, sino que además porque va a tener más de 40 especialidades y va a tener un equipamiento que lo dejará a la altura de los mejores hospitales del mundo", aseveró.

En tanto, la seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, expresó su satisfacción por el avance del establecimiento, tan necesario para la provincia de Malleco y toda la Región. "Malleco hoy día está feliz con el 96% de avance del hospital cabecera de la provincia, una obra muy esperada durante muchos años que va a contar con 234 camas, con unidad de paciente crítico, con 18 sillones de diálisis, 7 pabellones. Así que estamos a la espera de poder ir completando lo que es el equipamiento para poder tener una pronta puesta en marcha y poder dar una solución a toda la red de Araucanía Norte", concluyó la autoridad sanitaria.

"Estamos a la espera de poder ir completando lo que es el equipamiento para poder tener una pronta puesta en marcha".

Katia Guzmán,, seremi de Salud

Presidente: "Más del 80% de la inversión de los próximos 5 años corresponde a Energía"

EN LA ARAUCANÍA. El Primer Mandatario visitó las instalaciones del Parque Eólico San Gabriel, en Renaico, destacando el enorme potencial de la Región para producir energía en base al viento.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Más del 80% de la inversión de los próximos cinco años de la Región de La Araucanía estará destinada a proyectos de energías limpias que permitan diversificar nuestra matriz energética.

Así lo aseguró ayer el Presidente de La República, Sebastián Piñera, quien visitó las instalaciones del Parque Eólico San Gabriel en la comuna de Renaico, mayor instalación eólica en Chile de la empresa de capitales españoles Acciona, que promete transformar a La Araucanía en la "capital chilena de la energía eólica", tal como lo manifestó el propio Mandatario.

"Este proyecto San Gabriel, que es parte del Plan Impulso, lo estamos transformando en la verdadera capital de la energía eólica; porque esta zona de la Región de La Araucanía tiene un potencial gigantesco para producir energía en base al viendo porque son vientos predecibles, constantes, ocurren en horas del día que son más necesarios y esto nos va a permitir, junto con otros proyectos, aumentar la capacidad instalada y llegar a 700 megawatts de potencia", manifestó el Mandatario.

A la vez, Piñera precisó que la inversión en los próximos cinco años en La Araucanía, "alcanzará cifras que nunca antes había conocido la Región, de hecho el proyecto total implica alcanzar más de 1.100 millones de dólares de inversión, de los cuales más del 80% corresponde a Energía que es el sector donde esta Región tiene un potencial inmenso".

Sobre lo expuesto por el Presidente, el seremi de Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager, expresó su satisfacción y ratificó los dichos del gobernante. "Renaico se ha transformado en la capital del viento de Latinoamérica. Hoy día el Presidente visitó el Parque San Gabriel, que va a generar 183 kilowatts, que debiera estar listo el próximo año, pero que ya en este segundo semestre comenzará a inyectar energía renovable no convencional al sistema eléctrico nacional", aseguró la autoridad regional, quien añadió que junto a otras inversiones "se debiera pasar la meta del Plan Impulso que nos hemos propuesto y estar cercanos a los 1.000 megawatts dentro de nuestra Región a partir de los próximos dos años".

Meta al 2025

Debido a los efectos del cambio climático, Chile tiene como meta al año 2025 reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Lo anterior es parte de un compromiso asumido por Chile junto a otros países en la cumbre del G20 en Osaka y se traduce en el Plan de Carbono Neutral de Chile al 2050. "Nuestra contribución a detener el calentamiento global es reducir a cero las emisiones netas. Eso lo vamos a lograr a través de políticas muy importantes como la descarbonización de la matriz energética, es decir, reemplazar el carbón que emite muchos gases de efecto invernadero por energías limpias como este parque eólico. Lo segundo es la electromovilidad, es decir terminar con el combustible fósil en el transporte público y reemplazarlo por transporte en base a electricidad", indicó el Mandatario, agregando que como parte del Plan también se proyecta aumentar en 500 mil hectáreas la superficie de bosques en nuestro país y mejorar la eficiencia energética "en todas y cada una de las actividades del ser humano".

61 aerogeneradores contempla el Parque Eólico San Gabriel, el primero en Chile en incorporar tecnología de torres de hormigón de 120 metros de altura. de energía libre de emisiones que equivalen al consumo de 270 mil hogares, contempla el Parque cuya inversión supera los 360 millones de dólares.

apretada agenda cumplió presidente sebastián piñera en la araucanía

E-mail Compartir

09.00 horas El Presidente Sebastián Piñera se trasladó vía aérea desde Temuco rumbo a la comuna de Angol donde arribó cerca de las 9.30 en el Regimiento Húsares.

10.00 horas El Primer Mandatario aborda el vehículo que lo traslada a las instalaciones de la planta del Parque Eólico San Gabriel, donde sostiene un encuentro con los trabajadores de Acciona.

10.45 horas El gobernante junto al intendente de La Araucanía conoce detalles del proyecto de energía eólica, momento en que Piñera realiza importantes anuncios para el país.

11.30 horas El Primer Mandatario aborda el vehículo para dirigirse a Angol donde realiza un recorrido por las instalaciones del nuevo Hospital de Angol y se reúne con trabajadores.

12.30 horas El Presidente Piñera se traslada vía aérea a Temuco para más tarde junto a las autoridades regionales visitar las obras del Tercer Puente que une Temuco con Padre Las Casas.

15.00 horas A esta hora aproximadamente, el Mandatario se traslada en vehículo al recinto de la Fach en Maquehue para abordar el avión que lo trasladaría de regreso a Santiago.