Secciones

Ajedrez forma a sus nuevos talentos a través de taller municipal

INICIATIVA. El proyecto se acaba de poner en marcha.
E-mail Compartir

Sus objetivos son generar espacios para la enseñanza del ajedrez y formar a los nuevos talentos de la especialidad. Con esos desafíos en el horizonte se puso en marcha el taller municipal de la disciplina.

La iniciativa está dirigida a damas y varones entre los ocho y 12 años y se desarrolla en el sector VIP del estadio Germán Becker.

El proyecto está a cargo del técnico Juan Fernández y partió con la presencia de ocho deportistas.

"Este taller lo formamos para potenciar la práctica del ajedrez y también para formar talentos de esta milenaria disciplina", indica el entrenador Juan Fernández, quien invitó a más escolares de Temuco a unirse al proyecto.

"Invitamos a los escolares de la comuna a participar en este proyecto", recalca Fernández.

Los interesados en incorporarse al taller deben presentarse en los entrenamientos. Las prácticas se desarrollan los lunes de 16.30 a 18 horas y los viernes entre las 15.30 y 17 horas en el sector VIP del estadio Germán Becker.

Camilo Máster Voley prepara segunda aventura binacional

VÓLEIBOL DAMAS. El sexteto de Alejandro Muñoz se impuso en la eliminatoria regional y con ello se ganó el derecho a participar en los Juegos de La Araucanía.
E-mail Compartir

Camilo Máster Voley se alzó con el título en la eliminatoria local de vóleibol femenino. Su campaña le llevó al cetro y a ganarse el derecho a representar por segundo año consecutivo a la Región en los Juegos de La Araucanía.

El logro llegó luego de una campaña impecable en la fase de grupos. En la primera ronda del certamen derrotó al Club Estudiantes, a Curacautín, a Atenea de Cunco y al Club Pablo Neruda. Tras esos triunfos batió en cuartos de final a Lobas de Victoria y en semifinales superó al Club Estudiantes.

Con ese registro se instaló en la final ante el Club Claret de Temuco. Frente a su clásico rival, las dirigidas por Alejandro Muñoz ejercieron dominio, se impusieron por 25-22, 25-10 y 25-17 y se alzaron con el cetro.

"Conservamos la base del año pasado y nos potenciamos con cuatro jugadoras. Con ese plantel enfrentamos la eliminatoria y alcanzamos un logro que nos llena de orgullo", dice Alejandro Muñoz, técnico del Club Camilo Máster Voley.

"En un principio, el campeonato no estuvo demasiado difícil. Después el nivel de exigencia empezó a subir. En la final derrotamos al Club Claret, que es el otro equipo que anda bien a nivel femenino en Temuco", indica María Ignacia Searle, capitana de las campeonas.

Objetivo

Una vez consumado su triunfo en el certamen, las temuquenses iniciaron su preparación para los Juegos de La Araucanía. La cita se disputará entre el 11 y el 17 de noviembre en La Pampa, Argentina. En la competencia, el desafío de las voleibolistas será superar lo realizado en la versión pasada del evento.

"El año pasado representamos a la Región en los Juegos de La Araucanía, que se disputaron en Puerto Natales. Esa vez no nos fue tan bien como esperábamos y ocupamos el noveno lugar. Lo que queremos es subir nuestro rendimiento y terminar más arriba en la competencia", sostiene María Ignacia Searle.

Para alcanzar el objetivo planteado, el cuerpo técnico de la institución espera incrementar el programa de entrenamientos.

"Estamos a la espera de novedades del IND. Ojalá nos asignen más horarios de entrenamiento y se nos dé la oportunidad de jugar hartos amistosos", expone el DT Alejandro Muñoz.

Motivación

"Hay harta motivación en el equipo porque vamos a enfrentar los Juegos de La Araucanía. En lo personal, la experiencia será nueva para mí porque recién este año me incorporé al plantel", afirma Javiera Gutiérrez, jugadora de Camilo Máster Voley.

"Vamos a entregarle a nuestro equipo las mayores facilidades para que la preparación sea la más adecuada. Lo que más valoramos de este grupo es el ambiente que hay entre nuestras jugadoras. Ellas se apoyan en todo", valora Lorena Sacre, presidenta del club temuquense.

Esa unión que existe en el plantel y el buen juego que ha exhibido en los últimos dos años son la base que construyen la esperanza de Camilo Máster Voley a poco más de dos meses de enfrentar su gran desafío de 2019: los Juegos Binacionales de La Araucanía.