Secciones

Condenan a ladrón por robo en municipalidad

DE RENAICO. Registro de las cámaras de vigilancia fue clave para acusar al imputado.
E-mail Compartir

El Tribunal de Angol condenó a un sujeto que el pasado 28 de marzo ingresó a robar especies desde la bodega de la Municipalidad de Renaico. El imputado fue identificado gracias a la revisión de los registros que dejaron las cámaras de vigilancia del lugar.

Los jueces del tribunal angolino dictaron veredicto condenatorio contra el imputado, en carácter de autor, en grado de consumado, por el delito de robo en lugar no habitado.

"Gracias al trabajo del personal municipal y a la evidencia entregada por las cámaras de seguridad instaladas en esta administración, se logró dar autor", afirmó el alcalde Juan Carlos Reinao.

28 de marzo de este año ocurrió el robo a las dependencias municipales de Renaico.

Ofician a Contraloría para que fiscalice proyectos de riego por $ 2 mil 500 millones

CONADI. Empresa ingresó un requerimiento para conocer las bases técnicas de los concursos. Aseguran que hay un bajo estándar en la adjudicación.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Un requerimiento ingresado a la Contraloría Regional por la empresa CZ Tokosova, busca que el ente fiscalizador revele el procedimiento interno de adjudicación de proyectos de riego del último año, el que alcanzó una inversión total de $ 2 mil 500 millones.

La empresa que dirige Pablo Tokos Larraín, solicitó a Contraloría revisar las actas de acuerdos y los criterios de resolución respecto de la totalidad de las iniciativas postuladas, adjudicadas y no admisibles en el último proceso.

CZ Tokosova postuló a 16 proyectos de riego agrícola como consultoría de acompañamiento, sin embargo, resultó rechazada en la totalidad de los proyectos.

"Tenemos con la Comisión Nacional de Riego (CNR) y con Indap un total de 129 proyectos y contamos con más del 90% de aprobación en el Ministerio de Agricultura, sin embargo, llaman la atención los procesos con que opera Conadi, que para nosotros son como una caja negra", sostiene Tokos

El empresario afirma que "las bases de Conadi son muy diferentes técnicamente con las bases que tiene la CNR o Indap, que tienen mayor experticia técnica".

Proyectos

Tokos sostiene que la petición a la Contraloría busca transparentar lo que sucede al interior de la Conadi respecto a la adjudicación de proyectos de riego agrícola.

"Encontramos que las bases y la forma de admisión de los proyectos no está de acuerdo a la tecnología que hoy existe y a la metodología usada en el Ministerio de Agricultura", afirma el empresario.

Tokos sostuvo que "como la finalidad es cumplir con las expectativas de los pequeños agricultores, lo menos que merece la opinión pública es saber quiénes están ejecutando estos proyectos de riego financiados por la Conadi".

A modo de ejemplo, el empresario agrícola explica que "en Conadi no se nos admite utilizar la tecnología satelital para georreferenciar los proyectos, sino que lo que piden es que se hagan croquis manuales para decir dónde se van a implementar los proyectos".

Lo anterior pondría en evidencia el bajo estándar de las bases en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.

Nivelación

El ánimo que inspira esta presentación, sostiene Tokos, "no es la reconsideración de la resolución de Conadi, sino exponer esta situación con el único propósito de elevar los estándares de selección, haciéndolos comparables con los establecidos por instancias técnicas como la CNR e Indap, contribuyendo de paso a reducir los espacios de arbitrariedad u opacidad que atentan contra el espíritu que motiva estos concursos públicos que suponen beneficios directos para personas y/o comunidades indígenas".

Cabe precisar que el último proceso de subsidios en proyectos de riego alcanzó un total de 149 iniciativas en las provincias de Malleco y Cautín y que beneficiaron a más de 400 familias.

"

"Encontramos que las bases y la forma de admisión de los proyectos no está de acuerdo a la tecnología que hoy existe y a la metodología usada en el Ministerio de Agricultura".

Pablo Tokos Larraín,, empresa CZ Tokosova.

Adjudicación

Desde la Subdirección Nacional Sur de Conadi señalaron que "la empresa CZ Tokosova no se ajustaba a las bases de postulación de los proyectos de riego anteriormente descritos, por lo tanto, no se adjudicó la consultoría de acompañamiento para los beneficiarios mapuches de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena". El organismo añadió que "la confección de las bases de los concursos de riego de Conadi se ajusta a todos los procedimientos que la ley del servicio público implica".

16 fueron los proyectos a los cuales postuló la empresa CZ Tokosova en la Conadi.

9 de agosto es la fecha en que ingresó el requerimiento a la Contraloría Regional.

Rechazan separar acusación contra imputados de asalto con rehenes

E-mail Compartir

Al inicio de la preparación de juicio por el caso del asalto con rehenes ocurrido el año pasado en la comuna de Galvarino, el Juzgado de Garantía de Lautaro rechazó la solicitud que hicieron las defensas de los comuneros imputados, quienes pidieron separar las acusaciones del robo con rehenes y por otra parte la tenencia de armas y municiones.

Asimismo, la defensa de los imputados pidió una nueva recusación amistosa de la jueza de garantía y la incompetencia del tribunal, sin embargo, ambas fueron rechazadas.

La preparación de juicio se inició el pasado lunes tras cinco intentos anteriores de comenzar con el proceso previo al juicio oral por el asalto a la Caja de Compensación Los Héroes, ocurrido en abril de 2018.

Reprograman formalización de carabinero por caso Antiqueo

E-mail Compartir

Para el próximo 14 de octubre fue reprogramada la audiencia de formalización contra el carabinero de Fuerzas Especiales que es investigado por la Fiscalía debido a la lesión ocular que sufrió una estudiante mapuche, en el marco de una manifestación con barricadas.

El suboficial mayor Rafael Leal Illanes no acudió a la audiencia de ayer tras no haber sido notificado, por lo tanto la jueza de Garantía decretó una nueva fecha para la formulación de cargos.

La Fiscalía lo indaga por un cuasidelito de lesiones graves gravísimas tras los hechos ocurridos el pasado 12 de mayo de 2017 en Padre Las Casas.