Secciones

Segundo encuentro de danza se realizará en el Teatro Municipal

TEMUCO. Agrupación Danza Araucanía reunirá a más de ochenta bailarines.
E-mail Compartir

Este sábado 7 de septiembre, a partir de las 19 horas, se realizará el segundo Encuentro de Danza en el Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco.

La actividad se realiza todos los años gracias a la iniciativa del reconocido profesor de danza Jaime Jory Osses, ganador del Premio Nacional de Danza el 2009 y quien falleció en 2016.

Legado

Hace ya varios años, Jory Osses tuvo la idea de venir a La Araucanía para aglutinar a los profesores de danza y trabajar el concepto de identidad, lo que actualmente está bajo el alero de la Agrupación Danza Araucanía.

Georgina Araneda, presidenta del Estudio Dancerías, menciona que la idea será siempre mantener el legado.

"La idea es llevar la danza a la comunidad, pero siempre con esta manifestación de no perder la identidad nuestra" señaló Araneda.

En esta oportunidad, la agrupación de Danza Araucanía, que reúne a seis profesores de Temuco con sus respectivos estudios y escuelas, trabajará bajo la temática denominada "Quién soy yo".

El valor de la entrada a este segundo encuentro de danza en el Teatro Municipal es de 3 mil pesos.

Septiembre trae imperdibles panoramas para disfrutar en familia del mes de la chilenidad

"18" EN TEMUCO. Actividades de Fiestas Patrias esperan recibir a más de seis mil personas en la capital regional.
E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias 2019 en Temuco tendrán un sabor diferente. Y es que si bien las tradicionales ramadas que se realizaban en la Isla Cautín este año no se llevarán a cabo, eso no será obstáculo para las celebraciones, porque panoramas para festejar este mes de la chilenidad en la capital regional, hay de sobra.

De acuerdo con lo señalado por fuentes del municipio de Temuco -a cargo de hacer realidad este amplio programa de actividades dieciocheras- la bienvenida a las Fiestas Patrias comienza hoy en el Museo Nacional Ferroviario con la presentación de los Huasos Quincheros, a partir de las 15.00 horas.

Fiesta para todos

Una de las novedades del calendario 2019 es que la conocida Fiesta de la Chilenidad que se realiza todos los años en el Estadio Germán Becker, esta vez se realizará también en el Complejo Deportivo de Labranza y además en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. La fiesta se extiende desde el 18 hasta el 21 de septiembre, con el objetivo de acercar la celebración a todos los sectores de Temuco.

La fiesta contará, en sus tres sectores, con diversas actividades que inician a las 12 horas y se prolongan hasta las 20 horas. El Estadio Germán Becker, el Campo Deportivo Labranza y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda esperan recibir a una gran cantidad de visitantes, quienes podrán disfrutar en familia de los variados panoramas que se tienen preparados para toda la comunidad.

Imperdible

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que será una tremenda celebración, esta vez en tres grandes sectores de la ciudad, y que será imperdible para disfrutar en familia.

"Estamos soñando de verdad con unas Fiestas Patrias inolvidables", aseguró el alcalde Becker, quien agregó que "vamos a estar en tres puntos de Temuco desarrollando múltiples actividades: van a estar Filomeno, René Inostroza, nuestro Ballet Folclórico, vamos a tener para disfrutar de la gastronomía, habrá actividades, juegos y circo para los niños".

El alcalde agregó que "realmente no nos podemos perder estos cuatro días intensos, queremos que sea una actividad que recordemos por mucho tiempo y que podamos en los sucesivos años venideros hacer cosas similares".

La entrada a estas actividades dieciocheras será totalmente gratuita y la invitación por parte de las autoridades es para todos los vecinos de la comuna y visitantes de las comunas aledañas que deseen disfrutar de esta gran fiesta del mes de septiembre.

"

"Queremos que sea una actividad que recordemos por mucho tiempo y que podamos en los años venideros hacer cosas similares".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco