Secciones

Al 33% de la meta de recambio de estufas se llegará este 2019

EFICIENCIA. Durante este año se logrará renovar 2.300 calefactores a leña, llegando a un total de 9.163 artefactos nuevos en lo que va del programa.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Al 33% de la meta del recambio de calefactores en Temuco y Padre Las Casas, se llegará a fines de este año cuando gracias a los 2.300 artefactos renovados de este 2019, se complete un total de 9.163 unidades nuevas en lo que va del programa de recambio, uno de los ejes del Plan de Descontaminación Atmosférica por MP2,5.

Si bien la meta del Plan apuntaba a recambiar 27 mil calefactores al año 2020, el seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapiman señaló que se está avanzando en soluciones considerando el lento avance.

"Nosotros estamos haciendo un trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda donde vamos a abordar la aislación térmica con el recambio de calefactores para acelerar el tranco y poder conseguir la meta al más breve plazo. Lo más probable es que tengamos que ajustar medidas y evaluar cómo vamos avanzando con este trabajo", indicó la autoridad quien dijo que "esperamos llegar a los 2.300 equipos este año, muy superior a los 1.800 que habíamos indicado inicialmente".

Por estos días, se está dando a conocer el tercer listado del año de preseleccionados del Programa de Recambio. "Ahora se van a verificar en terreno las condiciones de los preseleccionados y se va a presentar una nueva lista de seleccionados, finalizando el mes de septiembre", precisó.

A la vez, sobre la cantidad de episodios críticos y considerando que se está a menos de 30 días del fin de la temporada, los índices son bastante más alentadores que los del año pasado. "Este año hemos tenido 65 episodios, a diferencia del año pasado que tuvimos 106 episodios y esto está dado principalmente por las condiciones atmosféricas y también porque la ciudadanía ha tomado conciencia que la calidad del aire es responsabilidad de todos y ha tomado las medidas necesarias", manifestó Rapiman.

Salud

Sobre los sumarios sanitarios cursados en lo que va de la actual temporada invernal por la autoridad de Salud, a quienes transgredan las normas establecidas por el PDA, la seremi de Salud, Katia Guzmán, aseveró que "este año llevamos realizadas 1.200 fiscalizaciones donde más de 700 terminan en sumarios sanitarios, vale decir, que las personas aún están utilizando leña húmeda, no están utilizando los calefactores que corresponden y por eso las iniciativas que se están presentando por parte del Gobierno van a permitir tener una mucha mejor salud en las personas".

"Estamos haciendo un trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda donde vamos a abordar la aislación térmica en conjunto con el recambio para acelerar el tranco y poder conseguir la meta al más breve plazo".

Anselmo Rapiman,, seremi de Medio Ambiente

Campaña de eficiencia energética

Con una charla en el Colegio Emprender de Temuco, se dio inicio ayer a la campaña informativa sobre eficiencia energética y el buen uso de los calefactores dirigida a la población escolar y a los vecinos de los macrosectores de la capital regional. "De esta manera vamos a poder llegar a la población informando y dando a conocer las medidas del Plan de Descontaminación. En términos generales estamos presentando dos alternativas de calefacción, por un lado un sistema tradicional a leña y por otro un sistema mejorado a pellet", precisó el seremi de Medio Ambiente. Según la directora del establecimiento, Rosita Erices, "dentro de la misión institucional declaramos el cuidado del medioambiente, lo que implica articular una serie de acciones de manera que los niños tomen conciencia", concluyó.

27 mil calefactores nuevos recambiados al año 2020 es la meta del PDA por MP2,5. Para cumplir ese objetivo, aún falta renovar el 67% del parque de estufas antiguas.