Secciones

UCT cumple 60 años y avanza a paso firme hacia la consolidación

ANIVERSARIO. Acaba de acreditarse por cinco años en cuatro áreas institucionales y en enero sale al aire por Canal 50 UCTV Araucanía.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

"Somos 75% esperanza y 25% realidad". Con esta frase acuñada por el primer director de la Universidad Católica de Temuco, Jaime Arellano (1960-1969), y solo con donaciones, nace la casa de estudios regional, gracias a los sueños inspiradores de monseñor Alejandro Menchaca Lira y aquel grupo de ciudadanos fundadores que visualizaron una universidad para los que más necesitan.

Hoy, 60 años después de aquella verdadera "gesta épica", como la denominó el rector, Aliro Bórquez, "podemos decir con orgullo que somos 75% realidad y 25% esperanza, y que aquel legado sigue vivo".

De hecho, en la cuenta pública de los 60 años realizada ayer por Bórquez, la autoridad informó a la comunidad de los logros obtenidos, en el marco de la planificación estratégica 2010-2019 y cuyos resultados indican que avanza a paso firme hacia la consolidación en materia financiera, académica e infraestructura, siendo el porcentaje de logro a julio de este año un 90%.

En materia de aseguramiento de la calidad, la UCT se acaba de acreditarse en cuatro áreas institucionales por los próximos cinco años, esto es Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación, quedando solo pendiente para la próxima acreditación el área de la Docencia de Postgrado, para dar el salto decisivo y vestirse de pantalones largos como una universidad compleja.

En cuanto a sus finanzas, Bórquez anunció que la institución goza de "una adecuada estructura que permite entregar sustentabilidad al proyecto". La fórmula usada, dadas las restricciones de la gratuidad (el 78% de sus alumnos estudia bajo esta modalidad), ha sido apalancando recursos por la vía de los proyectos y un adecuado control de los gastos.

Considerando la diversidad de fondos dispuestos por el ministerio, entre el 2014 y el 2019, la gestión de Bórquez y su equipo consiguió ingresar 17 mil millones de pesos al proyecto institucional.

Actualmente, la universidad cuenta con una superficie en terreno de poco más de 59 hectáreas y una superficie por sobre los 65.000 metros cuadrados construidos, siendo el incremento entre el 2014-2018 por sobre los 7.500 metros cuadrados.

Reciben distinciones y reconocimientos

Tras la cuenta pública del rector Aliro Bórquez, con motivo de los 60 años se entregó una serie de distinciones. Excelencia en docencia, investigación y vinculación; estudiantes y funcionarios destacados. La medalla Monseñor Alejandro Menchaca Lira, la cual se entrega por votación de la comunidad universitaria, en esta oportunidad, de manera extraordinaria fue entregada a dos funcionarias. Ellas son Sonia Reyes, secretaria del decanato de la Facultad Técnica; y Mery Ochsenius , secretaria Departamento de Trabajo Social.