Secciones

Av. Pedro de Valdivia abre el tránsito en sus cuatro pistas este fin de semana

TEMUCO. Ayer se restituyó la faja sur hacia calle Lautaro, mientras hoy se espera habilitar el uso de la calzada norte desde Prieto Norte hasta Hochstetter. Tramo I de la megaobra lleva 90% de avance.
E-mail Compartir

Damián González B.

Buenas noticias para los habitantes de Temuco y en especial para los automovilistas, ya que durante esta jornada, Serviu Araucanía realizará la apertura de las cuatro pistas -norte y sur- de Avenida Pedro de Valdivia, para el tramo I, comprendido entre las calles Prieto Norte y Hochstetter.

La emblemática arteria, cuyas obras de mejoramiento se iniciaron en mayo de 2018, presentan un avance del 90%, restando detalles de diseño menor, como es la conformación del bandejón central, ciclovías, paisajismo y áreas verdes.

"Ya entregamos la semana pasada junto al ministro (Cristian) Monckeberg, la avenida Andes y hoy comenzamos a visualizar la utilización del primero de los tres tramos de Pedro de Valdivia, una arteria fundamental en la articulación urbana", señaló el director de Serviu en La Araucanía, Hugo Cruz.

Inversión

Cabe señalar que los trabajos de conectividad vial en el sector norponiente de la ciudad de Temuco involucran recursos intersectoriales, tanto del Gobierno Regional como del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con un costo de inversión de $45 mil millones.

"Se ha hecho un esfuerzo enorme en avanzar rápidamente en la entrega de los diferentes tramos de esta mega obra. Hemos visto un gran avance y es parte de lo que el Presidente Piñera nos ha pedido, que las obras importantes puedan verse rápidamente concretadas".

Mientras ayer viernes, fue restituida la salida desde avenida Pedro de Valdivia hacia calle Lautaro, hoy al mediodía, se espera sea habilitada la calzada norte de Pedro de Valdivia, desde Prieto Norte hasta Hochstetter, en forma continua. Los vehículos que transitan de oriente a poniente podrán virar por Hochstetter hacia el norte y tomar vías altenativas, mientras que el tramo comprendido desde Hoschtetter hacia Pedro de Valdivia, se mantendrá cerrado.

Tribunal Ambiental de Valdivia se pronuncia por caso Tinquilco en Pucón

E-mail Compartir

En un plazo no superior a 90 días se mantendrá suspendido el procedimiento en la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por la Municipalidad de Pucón, en contra del propietario de un predio ubicado en las inmediaciones del lago Tinquilco, quien fue demandado por presunto daño ambiental generado por la construcción de un camino interior.

En suma, el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia realizó observaciones al documento, que deberán ser subsanadas por las partes antes de su aprobación definitiva, ante el daño ecológico que producido en las laderas del cerro Tinquilco.