Secciones

Brasil y Argentina parten la lucha por ser los mejores del continente

SUDAMERICANO DE VÓLEIBOL. Con el potencial de ambos, para este tipo de instancia, esta tarde-noche comienza el certamen internacional masculino de selecciones.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

El poderío voleibolístico de las selecciones masculinas adultas de Brasil y Argentina sale a la cancha, a partir de hoy, para el desarrollo de la versión XXXIII del campeonato sudamericano de la disciplina y que tendrá a los dos gigantes del continente jugando en el grupo A, con sede en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera (Ufro).

De todos modos, tanto trasandinos como brasileños deberán competir, antes de encararse por el liderazgo de la serie, ante los representativos de Colombia y Ecuador, que, se entiende, debieran pelear por no quedar últimos en el grupo que clasifica a los dos primeros a la disputa por los cuatro lugares de privilegio, lo que se llevará a cabo, entre viernes y sábado, en dependencias del Casino y Hotel Monticello en San Francisco de Mostazal, Región de O'Higgins.

"Está todo organizado para que tengamos un muy buen campeonato sudamericano", ha deslizado en los últimos días el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Gilberto Montero, organismo que ha llevado la logística de esta justa deportiva, en coordinación con la Federación de Vóleibol de Chile.

Inauguración

Un hecho relevante para esta ocasión, además de los partidos a disputarse hoy en el Olímpico de la Ufro -entre Argentina-Colombia (a las 19 horas) y Brasil-Ecuador (a las 21)- es que "la inauguración oficial del torneo se realizará en Temuco, lo que demuestra la descentralización que se busca con este tipo de eventos al realizarse en regiones", explicó la medida el timonel del vóleibol nacional, Jorge Pino.

Dicha ceremonia está fijada hoy, a eso de las 20.30 horas, una vez finalice el duelo entre argentinos con los colombianos y previo al compromiso brasileño-ecuatoriano.

En cuanto a la expectativas de asistencia en la capital regional, según el timonel del deporte del balón-volea son que "tengamos un promedio de gente, por jornada, de 2 mil 500 personas. Sabemos que en lo organizativo Temuco responde, razón por lo que volvimos a organizar acá un Sudamericano", explicó el directivo Jorge Pino.

Los boletos pueden adquirirse a través del sistema virtual (www.ticketplus.cl) o también de manera presencial, en las boleterías del Gimnasio Olímpico de la Ufro a un valor de $6 mil general, por los tres primeros días; y $4 mil para la definición de la llamada Copa de Plata, este viernes y sábado.

Entradas

"También está la posibilidad de adquirir un abono por los cinco días, que tiene un costo conveniente de $20 mil", agregó el responsable de la Corporación Municipal de Deportes, Gilberto Montero.

En lo estrictamente deportivo, al final del domingo reciente terminaron de arribar a La Araucanía las delegaciones de Brasil, Colombia y Ecuador, las que -además de Argentina y en distintos horarios- realizaron ayer sus respectivos entrenamientos en las dependencias del Olímpico de la Ufro, en la calle Uruguay de Temuco.

En el caso de la Selección Chilena, que solo jugará en el Polideportivo del Estadio Nacional, en Santiago; y se supone que en el Monticello, si se clasifica primero o segundo del Grupo B, buscará pelearles la indiscutida supremacía a los poderosos sextetos de Brasil y Argentina.

2.500 espectadores es la expectativa directiva para cada una de las jornadas que se disputarán en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

6 mil pesos es el valor unitario de los boletos por los primeros tres días del torneo, los que bajan a $4 mil por la Copa de Plata.