Damián González B.
Un total de tres ofertas se presentó finalmente, en el segundo llamado a licitación para la adjudicación de las obras del Mercado Municipal de Temuco, cuya estructura resultó completamente destruida por un incendio el pasado 20 de abril de 2016.
Se trata de la Constructora Wörner S.A, originaria de Temuco que ofertó aproximadamente $20.437 millones; Constructora Andes y Compañía Ltda., de Talcahuano que ofreció $17.124 millones; y la Constructora Daniel Emilio, una unión temporal de proveedores de Santiago (permitido por ley), que presentó la cifra más cercana al presupuesto municipal: $16.217 millones. Todos valores con IVA incluido.
"Estamos contentos porque al menos tenemos tres alternativas para poder reconstruir el Mercado, (...) Tenemos un presupuesto de casi $16 mil millones ($15.783.391.000) que están disponibles para la ejecución de esta obra tan importante y emblemática para nuestra ciudad", señaló el alcalde de la comuna, Miguel Becker.
Evaluación
Lo que sigue ahora en el proceso, es que un equipo de profesionales evalúe si las propuestas cumplen o no con los requerimientos técnicos y administrativos para ser consideradas en la calificación final y posterior adjudicación del contrato.
La etapa, que se extenderá por un máximo de dos semanas, será liderada por una comisión que integran miembros de la Dirección de Obras Municipales y expertos del Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación de Estructuras y Materiales, IDIEM, de la Universidad de Chile.
De ser positiva la evaluación, la fecha final para la adjudicación del contrato tendrá lugar el próximo 15 de octubre, lo que permitiría además, iniciar los trabajos a fines de este año.
"Esperamos que si se logra adjudicar, con fecha 15 de octubre, efectivamente podamos iniciar obras este año 2019 y podamos tener buenas noticias para nuestra comunidad local, regional y nacional, que es que nuestro Mercado en 540 días esté disponible nuevamente", sostuvo Becker.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Municipal, Ricardo Fierro, agregó que "estamos seguros que las personas que están a cargo de esta licitación van a tener la suficiente cautela de tener un resguardo en la garantía que la empresa que se adjudique va a poder construir sin ningún problema el Mercado. Esperamos que esta construcción comience a fines de año".
Inyección de recursos
Dado el caso que las tres propuestas superan el presupuesto asignado para la ejecución de estas obras, el alcalde Miguel Becker aseguró nuevamente, que se harán las gestiones necesarias para solicitar un aumento de los recursos.
"Obviamente, en cada caso habrá que aumentar recursos, los que habrá que conseguir y buscar. Lo importante es que la empresa nos dé respaldo que se va a construir el Mercado, que se hará bien y que las obras, por ningún motivo serán abandonadas y eso lo tendrá que analizar el equipo de profesionales", indicó.
Cabe recordar que el proyecto cuenta con financiamiento de la propia Municipalidad, además de recursos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Consta de un plazo referencial de 540 días corridos, para la ejecución de obras.
"Sabemos el daño que ha causado al entorno, la ausencia del Mercado Municipal y es por tanto interés de todos reconstruirlo".
Miguel Becker,, alcalde de Temuco
"Lo más importante, es que de las tres ofertas, se elija la mejor opción para reconstruir sin problemas el mercado".
Ricardo Fierro,, Asociación de Locatarios
$16.217 millones es la oferta más al alcance del presupuesto. Fue presentada por una asociación de proveedores oriunda de Santiago.
80% de ponderación tendrá a la hora de decidir qué empresa se adjudique las obras, el factor presupuestario. Otro 15%, la "experiencia de los oferentes".