Secciones

Coro del Teatro Municipal se prepara para una extensa gira por el norte de Argentina

MÚSICA. El conjunto local estará en diferentes puntos de la provincia de Misiones, siendo el único elenco nacional en ser invitado al festival más grande del país trasandino.
E-mail Compartir

Un grupo de 35 coreutas pertenecientes al Coro del Teatro Municipal de Temuco viajará en la previa de las Fiestas Patrias para representar a nuestro país. Ellos, bajo la dirección de Daniel Farías, serán el selecto grupo elegido para participar en el festival más grande de Argentina, la "Fiesta Nacional del Inmigrante" ubicado en Oberá, provincia de Misiones, un evento cultural que este 2019 celebra 40 años desde su primera edición en 1979. El coro temuquense es el invitado de honor ya que con estos abren la convocatoria a la participación de coros en el festival.

En la misma semana, el equipo chileno también cantará en un concierto en la ciudad de Montecarlo donde "La Sociedad de Canto" los invitó para celebrar su aniversario número 97. El recorrido por la provincia de Misiones finaliza con 2 fechas en el Festival Coral Iguazú organizado por la Sociedad Cultura Escencia.

Alcalde

En palabras de Miguel Becker, alcalde de Temuco, la gira del coro local será "un viaje inolvidable celebrando sus 20 años. Nuestra municipalidad apoya a los elencos estables para que su trabajo desinteresado sea recompensado como los embajadores de la ciudad, de nuestro querido Temuco, en otros lugares del mundo".

Patricia Betancourt, directora del TMT, agregó que "este viaje es un respaldo a 20 años de historia y compromiso con la ciudad. Es una forma de exportar nuestro acervo cultural a otros puntos del continente".

Fundo El Carmen contará con nueva planta alimentadora de agua potable

AGUAS SAN ISIDRO. Construcción beneficiará a 10 mil habitantes del sector.
E-mail Compartir

El Austral

Con una inversión de 357 millones de pesos, la empresa Aguas San Isidro comenzó con la construcción de su nueva planta alimentadora de agua potable, la que beneficiará a más de 10 mil habitantes del macro sector Fundo El Carmen.

En ese sentido, y para conocer en terreno el proyecto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a profesionales del municipio llegó hasta los trabajos de la nueva planta, que parten en Santa Luisa y que cuentan con una extensión de 2 mil metros, llegan hasta el sector del Carmen, con un tiempo total para la ejecución de dos meses.

Importancia

Sobre la nueva planta alimentadora de agua, el alcalde Miguel Becker dijo que "estas obras permitirán llevar agua a más de 10 mil personas en el sector de Fundo El Carmen, esta inversión es importante a propósito de lo que hemos estado viviendo y conociendo a nivel nacional con los problemas de agua y con la escasez que ocurre en distintos lugares. Afortunadamente en nuestra ciudad tenemos pozos profundos que están funcionando adecuadamente y estamos haciendo esta inversión en conjunto con esta empresa para llevar el vital elemento a estas familias del Fundo El Carmen".

El alcalde de Temuco además sostuvo que el municipio tiene una constante comunicación con las empresas distribuidoras de agua potable para establecer procedimientos de organización de las actividades necesarias para la gestión de emergencias de Temuco, ante la suspensión temporal del suministro.

Tuberías

Mientras que la gerente general de Aguas San Isidro, Claudia Fuentes, afirmó que, "estamos instalando 2 mil metros de tuberías HDPE de diámetro de 200 milímetros, que viene desde el sector Santa Luisa hasta el sector de nuestra concesión del Carmen, ahí tenemos 2 mil 550 familias y hogares conectados y esta inversión viene a darnos la total tranquilidad de nuestra calidad de distribución para este sector tan pujante de Temuco y que crece año a año".

"Esta inversión es importante a propósito de lo que hemos estado viviendo y conociendo a nivel nacional con los problemas de agua y con la escasez que ocurre en distintos lugares".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

Plazos

Claudia Fuentes además comentó que se espera que las obras finalicen en noviembre, antes de que comience la temporada de alto consumo, de tal manera de no tener problemas en la época de verano, sosteniendo además que las obras no significarán un aumento en la tarifa de los servicios de la empresa sanitaria, ya que las tarifas están reguladas por decreto, siendo la concesión del Carmen con el agua más barata del país.

10 personas aproximadamente se van a ver beneficiadas con las obras que se realizan en el sector.

357 millones de pesos es la inversión de la empresa Aguas San Isidro en la nueva planta alimentadora de agua potable.

Liceo Camilo Henríquez premió a los mejores alumnos

E-mail Compartir

El Liceo Camilo Henríquez distinguió a los estudiantes con mejores promedios obtenidos durante el primer semestre.

Directivos del Liceo procedieron a distinguir a los mejores promedios por nivel, destacando a Emilia Beltrán del 7ºA (6,9), Isidora Huenchumán del 8ºD (6,9), Laura Burgos del 1ºH (6,8), Cristóbal Contreras del 2ºA (6,9), Felipe Becerra del 3ºE (6,8), Victoria Ulloa del 3ºA (6,8), Romina Zhong del 3ºG (6,8), Nolberto Rivera del 4ºA (6,9), Joaquín Herrera del 4ºA (6,9), Cristóbal Abarca del 4ºH (6,9) y a Bárbara Arias del 4ºB (6,9).

Minvu fiscaliza reparación de viviendas en Victoria

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Victoria se trasladó el seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas junto a su equipo técnico para ver en terreno el estado de avance en las reparaciones de las viviendas del comité Una Casa para Todos, que fueron entregadas en febrero de este año y que a mediados de junio ya contaban con problemas de filtración en sus techos.

Es por esta razón que luego de una denuncia interpuesta por los vecinos hacia la empresa constructora, el equipo del Minvu fiscalizó en terreno los trabajos de reparación que la empresa realizó en las viviendas.

Taller de riesgos eléctricos llegó a Carabineros y Bomberos de Pucón

E-mail Compartir

Se trata de más de 40 funcionarios entre Bomberos y Carabineros quienes recibieron inducción para prevenir riesgos eléctricos, como parte de un programa integral de capacitación desarrollado entre CGE y Bomberos de Chile, en todas las regiones en las que CGE tiene presencia.

Entre otros, los temas se asocian al manejo y control de riesgos eléctricos, medidas de mitigación, identificación de redes de distribución de energía y protocolos de actuación frente a contingencias eléctricas, realizada por el jefe de Prevención de Riesgos Regional Sur CGE, Iván Candia.