Secciones

Hoy inauguran las actividades de Programa Mujer y Participación

E-mail Compartir

Con la finalidad de sensibilizar y promover liderazgos femeninos se desarrollarán actividades que serán inauguradas hoy en el salón Ulises Valderrama de Intendencia. La actividad, a cargo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Programa Mujer y Participación Política, cuenta con el desarrollo de 10 diálogos participativos en diferentes comunas, además de la realización de la Escuela de Liderazgo, donde mujeres con posibilidades de participar en las próximas elecciones cuenten con las herramientas para validarse en los diferentes espacios de decisión política.

Insisten en inviabilidad de la planta de tratamiento de empresa WTE

BASURA. Mientras el municipio de Lautaro presentó al SEA un documento con 40 nuevas observaciones al proyecto, organizaciones ambientalistas exigen nuevo proceso de participación ciudadana.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

El municipio de Lautaro y las organizaciones ambientalistas agrupadas en Rada, insistieron ayer en la inviabilidad del proyecto de la planta de tratamiento de residuos que proyecta instalar la empresa WTE en la comuna, debido tanto a consideraciones legales como a los potenciales daños al medioambiente y a la salud de las personas, según dijeron.

En primer término, la Municipalidad presentó ayer un documento con 40 nuevas observaciones al Sistema de Evaluación Ambiental, SEA, con el fin de demostrar las falencias del proyecto e impedir su aprobación. Según el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, de acuerdo al artículo 20 del plano regulador de la comuna, no es posible instalar en el área urbana de la comuna una planta o industria de basura, lo que a la vez le impediría a la empresa obtener los permisos de construcción para iniciar las faenas.

"El plano regulador dice que no se permite una planta así en nuestra comuna. Además el de ahora es un proyecto distinto, antes venía con la separación de los productos, pero hoy día se va a quemar toda la basura, entonces estamos apostando a la salud de las personas", indicó el jefe comunal.

A la vez, el abogado del municipio Cristian Toloza, expresó que "el plano regulador está vigente y su normativa es obligatoria para toda industria o empresa que quiera emprender o instalarse en la ciudad de Lautaro".

Ambientalistas

En tanto, la Red de Acción por los Derechos Ambientales, Rada, solicitó ayer mediante una carta dirigida a la directora del SEA, Andrea Flies, el inicio de un nuevo proceso de participación ciudadana de la planta WTE por los cambios significativos que ha sufrido el proyecto. "La empresa WTE presentó el 19 de agosto de este año una Adenda donde modifica varias etapas del proyecto original, por ejemplo el proyecto presentado el 2017 tenía una etapa de higienización de la masa de residuos que llegaban para la posterior incineración. Hoy en día esos procesos no existen, sino que existe solo un sistema de horno-parrilla que es incineración directa; entonces todos estos cambios al proyecto ameritan que se haga un nuevo proceso de participación ciudadana", precisó Alejandra Parra, vocera de Rada.

En el mismo tenor, Enrique Pizarro, integrante de Rada, señaló que "el primer proyecto que consideraba la gasificación de los residuos es una tecnología que está recién partiendo en Europa, igual de contaminante que lo que se está proponiendo hoy día, que es una incineración como la que conocemos en las estufas a leña. Pensamos que este tipo de instalaciones es perjudicial para la salud, provocando incluso algunos tipos de cánceres y además creemos que no es la solución al problema de la basura en la Región ", concluyó.

Empresa WTE

Robert Wörner, presidente del directorio de WTE Araucanía aseveró que el proyecto está actualmente en manos del Servicio de Evaluación Ambiental. "Nosotros no hemos recibido directamente ninguna observación. Todo esto es parte del proceso que habrá que aclarar. Nosotros entregamos un documento muy extenso y seguramente va a haber varios pasos que implican estudio y obviamente va a haber también un proceso de participación ciudadana donde el SEA va a dar a conocer a la comunidad la situación del proyecto".

70 millones de dólares es la inversión proyectada por WTE (Waste To Energy) para la construcción de una planta de tratamiento de residuos residuos en Lautaro, con tecnología considerada única en Latinoamérica. toneladas de residuos anuales era la capacidad nominal del proyecto original que contemplaba varios procesos previos a la transformación de la basura en energía.

Invitan a seminario sobre modelos de innovación en el ámbito de la salud

E-mail Compartir

¿Estamos innovando actualmente lo suficiente en salud? Es la pregunta a estudiar y resolver en el Seminario de Innovación en Salud que se encuentra promoviendo el concejal de la comuna de Temuco, Roberto Neira y su Fundación 101 Desafíos.

La actividad abierta a todo público y gratuita, se desarrollará el viernes 13 de septiembre, a las 11 horas, en el salón municipal de Temuco, y contará con la participación de Javier Vega, creador de Fracción, empresa que busca mejorar el acceso a medicamentos de la población; Carol Hullin, doctora en informática médica y Christian Rodríguez, especialista en salud sistemática.